Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cabal responde a ganaderos que denunciaron presión de Fedegan para respaldar su campaña

  • Dignidad Agropecuaria señaló presiones sobre organizaciones ganaderas. FOTO: COLPRENSA/Álvaro Tavera
    Dignidad Agropecuaria señaló presiones sobre organizaciones ganaderas. FOTO: COLPRENSA/Álvaro Tavera
07 de febrero de 2022
bookmark

Luego de que la organización de ganaderos Dignidad Agropecuaria emitiera una carta abierta en la que denuncia presiones por parte de funcionarios de Fedegan para que organizaciones de este sector respalden la candidatura de María Fernanda Cabal, la política del Centro Democrático se pronunció al respecto.

En una entrevista con Caracol Radio, la senadora afirmó que este tipo de denuncias siempre “salen a la luz” en tiempos de campaña electoral, refiriéndose a la acusación concreta de las organizaciones de ganaderos: si no se consigue cierta cantidad de votos, “no les darán o renovarán el manejo del ciclo de vacunación de fiebre aftosa”.

“El episodio siempre sale antes de las elecciones y el tipo no cuenta que el ciclo de vacunación ya pasó y que las vacunas las debe dar el ICA”, afirmó Cabal a Caracol Radio sobre la misiva firmada por el director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria, Óscar Gutiérrez Reyes, en la que se pide una investigación de control administrativo, así como la vigilancia de los recursos que maneja Fedegan a través del Fondo Nacional del Ganado, en contrato con la nación.

Así mismo, la agremiación señaló en la carta abierta que funcionarios de Fedegan –organización presidida por el esposo de Cabal, José Félix Lafaurie– están llegando con propaganda política de la senadora a “exigir” que se pegue en las sedes de las organizaciones.

La preocupación de Dignidad Agropecuaria apunta a que la mayoría de sociedades del sector depende, precisamente, de los contratos de prestación de estos servicios de vacunación a los ganaderos.

“La situación se está desarrollando en algunas regiones, con bases de datos que les permiten tener un control sobre los sitios donde votan, los vacunadores, ganaderos y demás personal de las organizaciones de ganaderos”, denuncia la agremiación, que concluye: “Detrás de toda esta política está la amenaza, velada o de frente, de que si no apoyan la política de Fedegan serán objeto de la pérdida de los contratos de vacunación contra la fiebre aftosa”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD