x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El Gobierno e ISA avanzan en el proyecto de interconexión eléctrica con Panamá

Según el Ministerio de Minas, esto permitirá transportar energía limpia y garantizar la seguridad energética.

  • “Continuamos trabajando para hacer efectiva la Interconexión Eléctrica (con Panamá)”, asegura el MinEnergía de Colombia. FOTO cortesía de ISA
    “Continuamos trabajando para hacer efectiva la Interconexión Eléctrica (con Panamá)”, asegura el MinEnergía de Colombia. FOTO cortesía de ISA
19 de septiembre de 2025
bookmark

El Ministerio de Minas y Energía señaló que el país está listo para impulsar el proyecto de interconexión eléctrica con Panamá.

Según lo mencionado, esto permitirá transportar energía limpia y garantizar la seguridad energética.

El anuncio se dio en una reunión del Parlamento Latinoamericano y Caribeño.

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, indicó que ya existe una hoja de ruta clara para que el proyecto avance al siguiente nivel, y que se busca destrabar en Panamá los procesos necesarios para que siga en marcha.

La ministra de Ambiente encargada, Irene Vélez, señaló que este proyecto es clave para transportar energía limpia proveniente del sur del continente, rico en energía solar, eólica e hidroeléctrica.

Además, destacó que contribuirá a la reducción de emisiones de dióxido de carbono.

Se informó que la interconexión contempla una línea de corriente continua de alta tensión de 500 kilómetros entre Cerro Matoso (Córdoba) y Panamá II (provincia de Panamá), con una capacidad de 400 megavatios.

La cartera energética aseguró que el país cuenta con un esquema definido para brindar un sistema regulatorio que otorgue certidumbre a los inversionistas.

También indicó que se han instalado mesas técnicas entre la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), parques nacionales y la empresa ISA para atender los requerimientos institucionales.

Agregó que en agosto y septiembre se realizaron consultas previas con comunidades étnicas y autoridades ambientales para avanzar en materia energética, y concluyó que ISA asumió el compromiso de entregar, a más tardar en enero de 2026, los estudios de impacto ambiental completos del proyecto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida