viernes
8 y 2
8 y 2
Una de las primeras acciones del Gobierno del electo presidente Gustavo Petro busca que queden en libertad los manifestantes que fueron arrestados durante las protestas sociales.
En una de las propuestas que se implementarán en los primeros 100 días de Petro en la Casa de Nariño se lee que buscarán “diseñar estrategias para obtener la libertad de las personas detenidas en el marco de la protesta social”.
Ante los comentarios que generó esta propuesta, el actual ministro de Defensa, Diego Molano, les salió al paso a las insinuaciones de que hubo personas capturadas injustamente.
“No se equivoquen. Gobierno Duque respeta manifestación social”, aseguró Molano.
“Quienes protestaron pacíficamente están tranquilos en sus casas. Quienes actuaron contra la Constitución y la Ley con terrorismo, tortura, destrucción y atentaron contra Fuerza Pública están presos. ¡Como debe ser!”, puntualizó.
De acuerdo con información recopilada por el medio investigativo Cuestión Pública en agosto de 2021, durante las protestas del Paro Nacional del año pasado fueron capturadas cerca de 1.644 personas.
Según los datos de la Policía Nacional obtenidos por ese medio, las ciudades donde más capturas hubo fueron Bogotá, Cali y Pereira. Los jóvenes de 18 a 25 años fueron los más capturados, pues representaron el 61,7% de los casos.
Justo después de que fue electo como presidente, Petro provocó una fuerte polémica precisamente porque le pidió al fiscal general, Francisco Barbosa, que liberara a los miembros de la Primera Línea que estaban detenidos. “Liberen a nuestra juventud”, dijo Petro.
Esto fue interpretado como una supuesta extralimitación de sus funciones, pues el Presidente no tiene capacidad de darle órdenes al fiscal.
Iba a ser médico, pero me volví periodista. Me gusta debatir y hablar mucho y de todo. Creo que la información es un patrimonio inmaterial y público.