Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Siempre he estado a favor de las vacunas”: MinSalud responde a críticas en su contra por vacunas covid-19

A través de un comunicado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, buscó aclarar sus polémicas declaraciones sobre jornada de vacunas contra la pandemia.

  • Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, aclaró a través de un comunicado que no es un “antivacunas”. Foto: Colprensa.
    Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, aclaró a través de un comunicado que no es un “antivacunas”. Foto: Colprensa.
30 de noviembre de 2023
bookmark

Después de que las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, surtieran un efecto negativo entre científicos y el sector salud, después de que dijera que habrían experimentado con los colombianos al momento de aplicarles las vacunas contra el covid-19, tuvo que salir a rendir explicaciones y aclarar que no se reconoce como una persona “antivacunas”.

A través de un comunicado, al jefe de la cartera aclaró que no está en contra de las vacunas, y menos de las que previenen este virus, y que no cree que “reconocer la incertidumbre en la ciencia no implica oponerse a la vacunación”, reafirmando de esa manera su respaldo a la inmunización, pero con dudas frente a vacunas como la Pzifer, Moderna y Janssen, a diferencia de la Sinovac.

Jaramillo también explicó que la urgencia sanitaria llevó al país a autorizar el uso masivo de las vacunas con el fin de contrarrestar la pandemia y lograr completar las fases 3 y 4 del método científico, que ya habían pasado por ensayos clínicos que demostraron la prometedora eficacia y seguridad de estas tecnologías, y que la evidencia científica actual respalda los biológicos que se siguen utilizando para generar acciones efectivas en respuesta al covid-19.

“Es así como, la semana pasada, lanzamos una nueva campaña de vacunación con la vacuna bivalente, disponible para protegernos ante el aumento de nuestras exposiciones en las fiestas de Navidad y Año Nuevo”, se lee en el comunicado.

El ministro también aprovechó la misiva para destacar, que como exsecretario de Salud de Bogotá, sus contribuciones a la política nacional de vacunación, incluyendo la vacunación para gestantes y la solicitud de inclusión de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en varones, fueron constantes.

El presidente Gustavo Petro también salió en su defensa y dijo que referirse al Jaramillo como un “antivacunas” es “simplemente una calumnia”, además de señalar que “para nadie es un secreto que los métodos de aprobación de las vacunas anticovid fueron de emergencia y diferentes a los métodos en tiempos normales. Era necesario. El ministro no ha dicho mentiras”.

Y concluyó señalando que las criticas a Jaramillo serían ataques directos contra su gabinete de gobierno. “Como parlamentario de 20 años de experiencia aconsejo no seguir como autómata a la prensa. El parlamentario guía la prensa y no al revés. Su función es generar racionalidad en el debate, profundidad y no seguir los criterios del mercado de las encuestas. Un líder no es un autómata de encuestas”.

Así mismo, varias asociaciones científicas colombianas, en cuanto conocieron las declaraciones del funcionario de que la vacunación habría sido un “experimento”, manifestaron su rechazo, celebraron la “innovación y eficacia de las vacunas con ARN” y destacaron el “impacto global y seguridad” que tienen estos biológicos, fórmulas y resultados que han sido respaldados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD