viernes
no aplica
no aplica
“Los campesinos cocaleros están condenados a la muerte o a la pobreza”, dice Leonardo González, investigador de Indepaz, y esa sentencia es soportada por cifras crecientes.
Durante 2017, 12 campesinos líderes del proceso de sustitución voluntaria de cultivos, quienes acompañaban al Gobierno Nacional para cumplir el objetivo de reducir por lo menos 50.000 hectáreas sembradas con hoja de coca, fueron asesinados y el mismo número murió durante protestas en contra de la erradicación forzosa, que busca acabar con otras 50.000 hectáreas. Pero el asunto no quedó ahí, en lo que va corrido de 2018 ya son nueve los asesinados (ver gráfico).
“Hay que tener en cuenta que a pesar del desmonte de las Farc quedaron disidencias, Epl, paramilitares, Eln y emisarios...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO