Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comisión de la ONU estará hoy en Dabeiba

La delegación de la ONU estará hoy en la vereda Llanogrande Chimiadó, después visitará Ituango, Vigía y Remedios.

  • En la vereda Llanogrande Chimiadó de Dabeiba (foto), inició la verificación de los delegados de la ONU. FOTO Jaime Pérez
    En la vereda Llanogrande Chimiadó de Dabeiba (foto), inició la verificación de los delegados de la ONU. FOTO Jaime Pérez
10 de agosto de 2016
bookmark

Los alcaldes de los municipios de Antioquia donde estarán las zonas veredales transitorias de normalización para las Farc, recibieron instrucciones previas a la visita de los delegados de la ONU.

En cabeza del presidente Juan Manuel Santos, el Gobierno dio detalles de la agenda para los próximos días y escuchó las inquietudes de los mandatarios sobre esas áreas, en un consejo de seguridad adelantado ayer en la Gobernación de Antioquia.

Para hoy está prevista la llegada de la delegación a la vereda Llanogrande Chimiadó de Dabeiba, el viernes visitarán la población de Santa Lucía en Ituango, el sábado estarán en la vereda Vegáez de Vigía del Fuerte, y finalizarán el domingo en Remedios, en la vereda Carrizal.

Precisamente la alcaldesa de Remedios, Lucía Carvajal, se mostró tranquila tras la reunión, y aseguró que todos los alcaldes involucrados pudieron expresar sus dudas y problemas a la Presidencia, sobre todo en las necesidades que tienen las veredas seleccionadas, que en su caso es Carrizal, donde no hay agua ni luz y es un territorio de difícil acceso.

“Es bueno que sepan todo esto, porque esas zonas van a ser muy visitadas y nosotros, por ejemplo, no podríamos ni siquiera garantizar el acceso a la vereda si llueve”, añadió la alcaldesa. Sin embargo uno de los puntos que preocupa a la población de Remedios es la seguridad, pues allí, las Farc no son el único grupo ilegal que tiene presencia.

“A los campesinos no les preocupa mucho el tema, porque si hemos vivido con ellos 60 años armados y vamos tenerlos desarmados entonces el problema no es muy grave. La preocupación es por la ocupación de terrenos de otros actores armados. Los ‘elenos’, por ejemplo, están en la ruralidad, y las bacrim en la parte urbana”, explica Carvajal.

En Ituango también se preparan para recibir a la comisión de la ONU, el Gobierno y Farc. Según Hernán Álvarez, alcalde de esa población, “se espera que una vez termine todo esto con las Farc, la comunidad obtenga buenos beneficios y apoyo del Estado”.

Fuerza Pública vigilará

Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que la Fuerza Pública estará vigilando las zonas de ubicación y que los habitantes de esas áreas “no deben tener motivos para preocupaciones, al contrario, van a llegar proyectos productivos e inversiones que van a mejorar la calidad de vida una vez culminen los seis meses”.

El presidente recalcó que las primeras visitas a estas zonas veredales serán para organizar toda la logística que se requiera para su buen funcionamiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD