viernes
2 y 0
2 y 0
En el horizonte de los próximos tres años, el país tendrá que haber erradicado las minas antipersonal. Eso prometió ante el mundo el Gobierno, el 6 de septiembre de 2000, cuando ratificó el Tratado de Ottawa. Entonces Colombia ocupaba el segundo lugar con más víctimas de estos artefactos explosivos (1.011, entre 1990- 2000).
Han pasado 17 años desde que entró en vigor ese pacto, y con 37 municipios que hoy entregará el presidente Juan Manuel Santos como libres de sospecha de minas antipersonal, alcanza el 33 % de la tarea. Para el ejecutivo estas son cifras alentadoras, ya que en los últimos años la nación ha invertido en capacitación y tecnología para acabar con el flagelo que ha afectado, desde 1990, a más de 11.500 personas. Sobre el valor...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO