El exjefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, más conocido en los años de guerra como “Macaco”, emitió un comunicado en la tarde de este miércoles en el que afirma que regresó al país para “trabajar por la verdad plena”, y en esa vía, buscar comparecer ante la Comisión de la Verdad y la Justicia Transicional para contar lo ocurrido en el marco del conflicto armado mientras el comandó el Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC.
“En el pasado causé mucho dolor y sufrimiento a las víctimas. Soy consciente de que no me alcanzará para solicitar de ellas que me concedan el perdón y darles las explicaciones necesarias para aliviar su sufrimiento”, asevera Jiménez en la misiva conocida por EL COLOMBIANO.
Al respecto, el abogado del exjefe paramilitar, Henry Rodríguez, indicó a este diario que la JEP sería el escenario en asocio con la Comisión de la Verdad, para contar lo que sucedió en el conflicto armado durante la existencia del Bloque Central Bolívar.
Puede leer: “Macaco” ya tiene boleta de libertad
“Nosotros creemos , que debe abrírsele un espacio jurídico a estos señores de las extintas AUC , para que cuenten su participación , porque al fin de cuentas hicieron parte de ese mismo conflicto armado con la guerrilla , y fueron sus enemigos de guerra”, aseveró el abogado Rodríguez.
Carlos Mario Jiménez fue deportado a Colombia el pasado viernes por un juez de EE. UU. tras cumplir una condena de 11 años. El exparamilitar fue extraditado en el 2008 bajo el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez, quien envió a otros trece exjefes paramilitares a una cárcel de EE. UU. con el argumento de que siguieron delinquiendo después de dejar las armas.