En audiencia pública en el Consejo de Estado este martes, la Procuraduria le solicitó al alto tribunal la pérdida de investidura de Luciano Marín Arango, ‘Iván Márquez’, esto porque el exjefe guerrillero de las Farc decidió no posesionarse como Senador de la República el pasado 20 de julio.
A juicio del delegado de la Procuraduría, Márquez habría desconocido el Acuerdo de paz sobre la reincorporación a la vida civil y política, como fue acordado en La Habana entre el grupo guerrillero y el Gobierno Nacional.
En su intervención aseguró que por cuenta de lo pactado, Márquez conocía de sus “obligaciones” como miembro del Senado de la República y, pese a ello, las desconoció. Acto que quedó registrado el 2 y 23 de agosto por el Secretario General del Senado, quien certificó que el exjefe guerrillero no tomó posesión de su cargo.
La funcionaria de la Procuraduría dijo también que Márquez “no generó excusa alguna. No presentó excusa de fuerza mayor para no incorporarse al Congreso” y, por el contrario, lo que hizo fue devolver su esquema de seguridad a la Unidad Nacional de Protección, aduciendo que podía cuidarse solo.