Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Operación militar contra alias “Megateo” cumple su segunda fase

Entre Hacarí y La Playa de Belén, un grupo de Fuerzas Especiales sigue con operativos para recuperar el cadáver del jefe del Epl. Campesinos denuncian afectaciones.

  • FOTO CORTESÍA.
    FOTO CORTESÍA.
18 de agosto de 2015
bookmark

Mientras las Fuerzas Especiales de la Policía y el Ejército tratan de cerrarle el paso al Epl con la llegada de más de sus hombres a la zona de operaciones, y establecer el paradero de su máximo jefe, alias “Megateo”, presuntamente muerto en un operativo, los campesinos de la región denuncian afectaciones y temor por las acciones que comenzaron el domingo.

A los 15 hombres encargados de ubicar a Víctor Ramón Navarro Serrano, alias “Megateo”, se sumaron otro 85 quienes serían los encargados de evitar que los subversivos saquen del área de operaciones el cadáver del narcotraficante.

“Hay una conversación interceptada horas después del operativo en la que se escucha a sus lugartenientes decir que llevan el cuerpo del jefe arrastrando. Se busca es evitar que lo saquen de la zona para confirmar este golpe a esta estructura delincuencial”, informaron fuentes oficiales a EL COLOMBIANO.

Aunque el Gobierno no ha confirmado la muerte del narcotraficante, el comandante del Ejército, general Alberto Mejía, precisó que en la zona siguen los intensos operativos “y se está a la espera de la confirmación de la muerte de alias ‘Megateo’ desde la zona”, por quien hay una recompensa de 5 millones de dólares.

Hay temor en la región

Los operativos contra los pocos hombres que quedan del Epl, desarrollados desde hace más de 24 horas, han llenado de temor a los habitantes de esta zona rural, descrita por el personero de Hacarí, Diógenes Quintero Amaya, como un sitio con viviendas de labriegos regadas por toda la región. Dice el personero que el bombardeo, los continuos ametrallamientos y los combates, llenaron de zozobra a la población civil, sin que hasta ahora se tenga conocimiento si hay personas muertas o heridas. (Lea: Autoridades aún no confirman muerte de alias “Megateo”)

“En el momento hay tensiones porque es imposible que en operativos como este la población civil quede por fuera de las confrontaciones. Hay población afectada. En el momento se escuchan detonaciones y tiros y se teme que comiencen a desplazarse”, indicó el personero.

El funcionario indicó que los habitantes de esta zona denunciaron afectaciones a sus viviendas, pero siguen confinados y temen represalias del grupo armado ilegal, porque “la influencia que tiene el Epl en la región es alta. Tiene cierto control e incidencia en la misma comunidad”, precisó.

La versión del personero fue reconfirmada por uno de los habitantes de la zona. Albeiro Lázaro indicó que las familias están confinadas en las viviendas y tienen miedo, “más porque esos enfrentamientos podemos estar nosotros en medio y hay personas, niños y viejos que no tienen nada que ver en lo que está pasando y estamos viviendo”.

El temor de los campesinos fue confirmado por el alcalde de La Playa de Belén, Volmar Ovallos. El mandatario local precisó que pese a la poca información recibida de la comunidad o de las Fuerzas Militares, si estableció el confinamiento y el temor de los habitantes de la zona rural.

Piden intervención

Al conocer las denuncias de los habitantes de la vereda El Guayabón, desde las asociaciones campesinas solicitaron a las distintas autoridades verificar las posibles afectaciones y tomar medidas urgentes pues, como explica César Jérez, de la Asociación Nacional de Reservas Campesinas, Anzorc, las comunidades buscarían salir hacia los cascos urbanos.

“En la zona se presentó un incendio por los bombardeos y prendió la vegetación. Aunque había fuego, los campesinos lograron controlar un poco las llamas”, indicó Jérez.

Para continuar con los operativos arribaron ayer a la base antinarcóticos del aeropuerto Camilo Daza, en Cúcuta, personal de la Sijín, la unidad móvil de criminalística, ambulancias y más hombres “lobo” de la Policía Nacional .

Infográfico
Operación militar contra alias “Megateo” cumple su segunda fase
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD