Desde el pasado 22 de mayo, cuando las Farc dieron por terminado el cese del fuego unilateral, esa guerrilla ha cometido 30 atentados que han afectado directamente a la población civil, informó la Defensoría del Pueblo tras rechazar estas acciones ofensivas.
Sobre el atentado número 30 que ocurrió en Barbacoas, Nariño, donde siete civiles resultaron heridos por el lanzamiento de dos artefactos explosivos, activados por integrantes del frente 29 que dejaron gravemente herida a una niña de 12 años de edad, dijo el ente defensor de los derechos humanos que no debería seguir sucediendo este tipo de acciones.
Así mismo, la Defensoría calificó de “inaceptables” los cuestionamientos del jefe guerrillero conocido como ‘Timochenko’ a los medios de comunicación, y advierte que trasladar la responsabilidad histórica del conflicto a los periodistas constituye una actitud que para nada legitima la voluntad expresada durante las conversaciones de La Habana.
La Defensoría confía en que los anuncios del grupo guerrillero respecto a la posible desvinculación de los menores de 15 años que hacen parte de sus estructuras se convierta en realidad, pues a mediados de febrero las Farc se habían comprometido a no reclutar menores de 17 años, y el 24 de mayo se produjo el reclutamiento forzado de dos estudiantes de 16 años en Jambaló, Cauca.
Por otro lado, a través de la Regional Ocaña, la Defensoría del Pueblo desplazará una comisión humanitaria para verificar la situación de 30 familias que resultaron desplazadas por el atentado contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas en zona rural de Teorama, Norte de Santander, donde después de la explosión de la tubería, que contaminó la quebrada La Cristalina, se produjo un incendio que alcanzó al corregimiento El Aserrío, donde habitan estas personas.
La autoría del ataque aún no ha sido precisada por las autoridades.