Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ella es Natalia Ángel, nueva magistrada de la Corte Constitucional

Con su elección, por primera vez la Corte Constitucional tiene mayoría de mujeres magistradas.

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
15 de diciembre de 2021
bookmark

Este martes el Senado de la República eligió a la abogada Natalia Ángel Cabo como nueva magistrada de la Corte Constitucional, para reemplazar al togado Alberto Rojas Ríos, quien dejará el alto tribunal al cumplir su periodo en febrero de 2022.

La elección de Ángel Cabo –con 55 votos a favor– representó un hito para la Corte Constitucional colombiana: con su llegada se logró que por primera vez en la historia este alto tribunal tenga mayoría de mujeres magistradas.

Perfil de la nueva magistrada

Antes de su elección, la abogada Ángel Cano venía desempeñándose como directora de Derecho Público Constitucional de la Universidad de los Andes, y cuenta con estudios de maestría en la Universidad de Harvard y doctorado en Derecho de la Universidad de York en Canadá.

La magistrada electa, además de tener experiencia constitucional –fue en el pasado magistrada auxiliar de la Corte Constitucional–, ha trabajado en el abordaje de temas de derechos de personas con discapacidad, así como el derecho al libre desarrollo de la personalidad.

Además, había sido ternada por el Consejo de Estado en el proceso de selección del reemplazo del magistrado Luis Guillermo Guerrero, en el cual fue elegido el hoy magistrado Jorge Ibáñez.

En su intervención ante la plenaria del Senado, la togada expuso que es una “académica seria, independiente y comprometida con la vigencia de la Constitución”, y resaltó que los magistrados deben buscar reducir la desigualdad a nivel nacional.

También llamó la atención por fallos que considera que se deben discutir en el futuro, como el nuevo código electoral, fallos referentes a medidas adoptadas por el Gobierno durante la pandemia y uno más sobre seguridad.

Los otros dos aspirantes, a quienes superó Ángel Cano, fueron el abogado Héctor Riveros quien logró 22 votos y el también abogado Luis Manuel Lasso, quien obtuvo 17 votos, y solo hubo uno en blanco.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD