A escasos días de la segunda vuelta presidencial en Argentina, el presidente Gustavo Petro habló de los dos candidatos que se enfrentarán este 19 de noviembre y los comparó diciendo que uno traería “la esperanza” y otro “la barbarie”.
Pese a que al jefe de Estado le han criticado ampliamente sus opiniones sobre política internacional –un hecho mal visto para las relaciones diplomáticas– Petro se fue con toda para criticar al derechista Javier Milei y, por ende, para apoyar a su contendor, Sergio Massa.
“En Argentina se decide no solo el futuro de su pueblo sino la esperanza de América Esperanza o barbarie deciden los argentinos. Un Milei que nos regresa a Pinochet y Videla. O un Massa que puede abrir caminos de esperanza. No tengan dudas. Nunca hay que votar por la barbarie y siempre hay que votar por la esperanza”, trinó Petro a través de la red social X.
Le puede interesar: Cierran centros de votación y esperan los resultados de las elecciones presidenciales en Argentina
Con ese mensaje, el jefe de Estado envió un claro mensaje de que no estaría de acuerdo con la elección de Milei, quien hasta ahora lidera la intención de voto en Argentina.
Cabe recordar que Milei y Massa fueron los dos grandes ganadores de la primera vuelta en Argentina, con 34,6 % y 30,4 %, según los resultados reportados por la Registraduría Nacional.
Pero Petro fue solo uno más de los expresidentes e intelectuales latinoamericanos que mostró sus preferencias para las elecciones de este domingo.
Días antes, expresidentes como Iván Duque y Mariano Rajoy (de España) llamaron a votar por el libertario Javier Milei, mientras que de que otros como José Luis Rodríguez Zapatero, también expresidente de España y Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, apoyaron a Massa.
¿Qué dicen los líderes mundiales de ambas opciones?
El economista Milei se presenta como un “outsider”, propone dolarizar la economía y “dinamitar” el Banco Central para eliminar la crónica inflación argentina; mientras Massa, un político experimentado, busca atraer a los votantes críticos del peronismo al cual pertenece prometiendo dirigir un “gobierno de unidad”.
A favor de Massa están los gobernantes izquierdistas de Brasil y España, además de expresidentes e intelectuales europeos y latinoamericanos.
Este martes, el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, dijo en un video que “Sergio Massa representa la apuesta por la convivencia democrática, por la concordia, y ofrece un proyecto de unidad, de solidaridad”. “Suerte y a ganar”, concluyó.
Desde Brasil, principal socio comercial de Argentina, el presidente Lula da Silva expresó indirectamente su apoyo a Massa frente a Milei, quien calificó al mandatario como “corrupto” y “comunista”.
“Cuánto podemos crecer juntos (...) Para eso es necesario un presidente que le guste la democracia, que respete las instituciones, que le guste el Mercosur y América del Sur”, dijo Lula en redes sociales.
Rodríguez Zapatero, exgobernante de España; Bachelet, expresidenta de Chile y alta comisionada de la ONU para derechos humanos hasta 2022; y los premios Nobel de la Paz Menchú y Adolfo Pérez Esquivel se unieron a otros líderes en un llamado en “defensa de la democracia”.
También pidieron poner “freno a las posturas antidemocráticas de Milei y a sus propuestas neoliberales que en el pasado han resultado letales para la sociedad argentina y para toda la región”.
Además: “Se derrotó la barbarie”: Petro celebró que Javier Milei no ganó en primera vuelta en Argentina
Haciéndose eco de un lema de campaña del candidato oficialista, los firmantes pidieron “el fin de la ‘grieta’”, en referencia a la fuerte polarización de la política argentina, “y recuperar la concordia nacional”.
Las encuestas indican un empate técnico de ambos candidatos para las elecciones del 19 de noviembre.