Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Población en situación de discapacidad será censada en 2018

  • Foto Colprensa
    Foto Colprensa
06 de enero de 2018
bookmark

Gracias a la movilización de un grupo de ciudadanos a través de la iniciativa digital #CausasCiudadanas, del Ministerio del Interior para personas con discapacidad, esta población será caracterizadas a partir del 9 de enero en el Censo poblacional y de vivienda del 2018.

Diferentes entidades del orden nacional, por instrucción del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, dispusieron los recursos para esta labor que permitirá tener datos precisos y confiables sobre esta población y diseñar una política pública efectiva que responda a sus necesidades.

“El resultado de esta causa, lograda en un solo día, confirma nuevamente que el poder de la gente es más grande que la gente en el poder. Trabajamos de la mano con los promotores de esta petición, quienes recibieron el apoyo de 59.000 colombianos y lograron que entre todas las entidades que conformamos el Consejo Nacional de Discapacidad se reunieran los 10.000 millones de pesos que se requieren para obtener la información básica de esta población”, indicó Luis Ernesto Gómez, viceministro del Interior.

La primera fase, que inicia este martes, se hará de manera electrónica por el DANE, y a partir de abril el ejercicio se hará puerta a puerta. Con este se tendrá certeza de cuántas personas con discapacidad hay en el país; su tipo y origen de la discapacidad, y las herramientas de las que se tienen que hacer valer para sobrellevar su condición.

Adriana Villa Moreno, la ciudadana que inició esta petición, afirmó que “Causas Ciudadanas es una herramienta efectiva para hacer valer nuestros derechos. Hemos esperado doce años para tener un nuevo Censo que nos permita tener información actualizada y, por ende, mejores herramientas para impulsar cambios en el sector. Estamos hablando de los derechos de por lo menos tres millones de colombianos que también tienen necesidades como el resto de los ciudadanos”.

Según el Ministerio del Interior, hasta la fecha 850.000 colombianos han participado y firmado una #CausaCiudadana; hay 97 causas válidas inscritas de las cuales 15 han alcanzado las 20.000 firmas digitales y apoyos en las redes sociales, y 7 ya lograron su objetivo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD