Luego de que el ministro de Justicia, Jorge Londoño, decretara el pasado 5 mayo la emergencia carcelaria en el país, la Defensoría del Pueblo hizo un balance de la situación en las cárceles tras dos meses de la medida.
Las primeras conclusiones indican que el hacinamiento en las cárceles se mantiene estable en el 55 %, en ese sentido el represamiento de servicios médicos solicitados por internos asciende a 14.235 casos. La entidad estableció que de los 137 establecimientos en el país, 91 reportan insuficiencia de recurso humano para la atención en salud y 71 en disponibilidad de medicamentos.
“Al cabo de dos meses de su entrada en vigencia, la entidad reconoce algunos avances importantes frente al diagnóstico que este organismo había hecho en el primer trimestre de 2016, el 90 % de las prisiones carecía de todo tipo de asistencia en salud para la población privada de la libertad. Hoy 101 cárceles de Colombia cuentan con red hospitalaria y 114 se han puesto al día respecto a la recolección de residuos hospitalarios”, señaló la Defensoría al tiempo que determinó que en las cárceles existen, al día de hoy, 121.249 internos y la capacidad carcelaria es de 78.055 cupos.