viernes
3 y 2
3 y 2
Ya no es una preocupación. Días después de su salida del Polo Democrático, el senador Jorge Robledo aseguró a EL COLOMBIANO que su próxima prioridad sería que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le concediera la personería jurídica al Partido Dignidad, que creó con los demás escindidos de su expartido.
Este martes, casi seis meses después de que se dividiera el Polo Democrático, el CNE anunció que le concedía la personería jurídica a Dignidad, con ponencia del magistrado César Abreo Méndez y 8 votos a favor. El magistrado Renato Contreras salvó el suyo.
Pero la decisión es importante no solo porque le aplana el camino a la aspiración presidencial de Robledo, que confirmó que no volverá al Senado después de 19 años –fue elegido por primera vez en 2002–. También lo es porque el CNE dejó en claro que “los exintegrantes del Polo Democrático que ahora pertenecen a esta nueva colectividad podrán mantener su cargo de elección popular, constituir bancadas y efectuar declaraciones políticas”.
El CNE también dejó en claro que el Polo Democrático mantiene su personería jurídica.
“La decisión se sustenta en el artículo 14 de la Ley 1475 de 2011, conforme al cual los partidos pueden acudir a la escisión, fusión o liquidación como derecho autónomo de las agrupaciones políticas; siempre y cuando se defina en sus estatutos como, en este caso, lo prevé el Polo Democrático Alternativo”, indicó el CNE en un comunicado de prense.
Después de conocerse la determinación del órgano electoral colombiano, Robledo celebró: “Saludo la decisión del Consejo Nacional Electoral, democrática y ajustada a derecho, de otorgarle personería jurídica a Dignidad, el nuevo partido político constituido en Colombia. Bienvenidos a Dignidad sectores populares, clases medias y empresarios”.
Sin embargo, la decisión también generó críticas por parte de Gustavo Petro. No porque se le concediera la personería a Dignidad, sino porque, en su momento, el CNE se la negó a Colombia Humana para que se constituyera en partido.
“Esta es la demostración de la inmensa parcialidad política del Consejo Nacional Electoral que va a dirigir las elecciones. Le negaron la personería jurídica a Colombia Humana con ocho millones de votos, bancada en el Senado y los concejos y le dieron personería a Dignidad (...) sin participar en una sola elección”, escribió el senador y exalcalde de Bogotá en Twitter.
Periodista de la UPB y especialista en Creación Narrativa de la Universidad Central (Bogotá). Escribo.