Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Diálogo, clave en acuerdo con universidades públicas

En los próximos cuatro años, el Estado se comprometió a girar 3.3 billones de pesos adicionales para funcionamiento e inversión en infraestructura.

  • El presidente Iván Duque firmó un acuerdo con los rectores de las universidades públicas que implica que las transferencias para el funcionamiento de estas en 2019 crecerán 3 puntos por encima del IPC; y 4 puntos entre el 2020 y el 2022. FOTO cortesía presidencia
    El presidente Iván Duque firmó un acuerdo con los rectores de las universidades públicas que implica que las transferencias para el funcionamiento de estas en 2019 crecerán 3 puntos por encima del IPC; y 4 puntos entre el 2020 y el 2022. FOTO cortesía presidencia

Mientras que los líderes estudiantiles se levantaron anteayer de la mesa de diálogo a la cual fueron invitados por el Ministerio de Educación al considerar que no había interlocutores ni voluntad para solucionar sus demandas, los rectores de las universidades públicas sí llegaron a un acuerdo con el Gobierno para superar la crisis de financiación que atraviesan.

Luego de varias horas de diálogo en la Casa de Nariño, el presidente Iván Duque manifestó que la educación superior era una prioridad para su gobierno y reconoció las dificultades en materia financiera de las universidades públicas del país, que se han profundizado en la última década.

Agregó que, en comunión con los rectores, durante su periodo de gobierno, las transferencias de la Nación para el funcionamiento de las instituciones públicas crecerán el IPC, más 3 puntos porcentuales en 2019; y en 4 puntos porcentuales, entre el 2020 y el 2022.

El segundo y último acuerdo es que los recursos para inversión, con cargos al presupuesto nacional, llegarán a 300 mil millones anuales, sumando 1.2 billones adicionales para los 4 años de gobierno.

“A partir de 2019, el gobierno nacional incorporará los recursos de los excedentes de cooperativas, establecidos en el artículo 142 de la reforma tributaria del año 2016, para el fortalecimiento de la educación superior pública”.

El presidente le pidió a su equipo impulsar, con el concurso de los gobernadores, alcaldes y el Congreso, en el presupuesto bienal de regalías, la destinación de un billón de pesos que permitirá en 2019 y 2020 contar con recursos que fomenten la inversión en infraestructura.

Otro de los acuerdos es que el Gobierno trabajará con las universidades en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo y buscará los mecanismos para continuar estas políticas de funcionamiento y fortalecimiento de recursos.

“Un buen avance”: rectores

Los rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE) y de la Red de Instituciones Técnicas, profesionales, Tecnológicas y Universitarias Públicas (Red Ittu) socializarán los alcances y escenarios de este acuerdo con la comunidad académica. También reconocieron el esfuerzo del Gobierno en buscar solución estructural del presupuesto de inversión.

Jairo Torres Oviedo, director del SUE, le dijo a EL COLOMBIANO que el acuerdo responde a lo que venían reclamando en las últimas décadas. “Quedamos satisfechos con los incrementos en inversión. Si sumamos lo de funcionamiento con la inversión en infraestructura, serían 3.3 billones de pesos en cuatro años que entrarían al sistema”.

Al respecto Ignacio Mantilla, exrector de la U. Nacional, le dijo a este diario que este pacto es un importante avance para la financiación de las universidades públicas, “principalmente porque al fin hay algo concreto, que va a la base presupuestal para comenzar a recuperar, o al menos no dejar crecer, el déficit de funcionamiento”.

Tanto para el gobierno como para los rectores, este es el primer paso para avanzar en nuevos modelos de construcción de políticas de largo plazo en la educación superior.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD