Que el expresidente y jefe máximo del Centro Democrático, Álvaro Uribe, tome la decisión de quién es el candidato único de esa colectividad para la Alcaldía de Envigado, es el último recurso que dejará en evidencia que el partido no logró ponerse de acuerdo.
Entre los seis precandidatos existentes hoy, hay dos bloques. Uno, integrado por el exconcejal Andrés Torres y la empresaria Eliana Valencia, respaldados por dos caciques del uribismo: Luis Alfredo Ramos y Fabio Valencia.
En el otro está el médico Juan Guillermo Tamayo, los concejales Carlos Manuel Uribe y Juan Fernando Uribe, y el empresario Jhony Vélez. Ellos se desmarcaron, no quieren encuesta porque consideran que Torres no representa las bases uribistas, e hicieron público los apoyos de congresistas y diputados del partido (ver infografía), al concejal Carlos Manuel, quien estaría favorito entre los cuatro.
No hay consenso en la forma
Aunque el proceso inició bien con foros temáticos, la falta de acuerdos los llevó a agregar un filtro más con un comité de validadores entre académicos, empresarios y líderes de la comunidad, que se encargaron de entrevistar a los aspirantes.
Después de eso, en el sector de Torres y Valencia sostienen que es cuestión de tiempo que se defina la fecha de la encuesta, mientras que en el otro grupo le envían un mensaje al senador Uribe con el apoyo mayoritario de congresistas y con números.
“La cantidad de votos que tienen los congresistas y diputados que me apoyan en Envigado significa que mi candidatura recoge la representación del partido”, indicó Carlos Manuel Uribe.
Otro militante fue más directo. “Esto es con votos, las decisiones políticas se toman con votos y ahí están”, dijo.
Señalan a Torres de santista
Abiertamente, varios precandidatos y concejales del municipio han manifestado su incomodidad con la precandidatura de Andrés Torres. De hecho, la Dirección Municipal del CD emitió un comunicado el 7 de mayo, aclarando que no se había elegido candidato. Esto contrasta con lo dicho por una fuente del partido, quien aseguró que Torres había iniciado campaña con volantes, diciendo que era el candidato del Centro Democrático. Torres desmintió la acusación y sostuvo que los volantes que entregó eran de información personal y ni siquiera tenían el logo del partido.
De él también dicen que no renunció al Partido de la U cuando se volvió de Santos y que no ha defendido las tesis uribistas. “Hizo parte del comité promotor del Sí del plebiscito en Envigado”, apuntó el precandidato Uribe.
Torres dijo que siempre ha sido cercano al expresidente Uribe. “Cuando aspiré en 2015 fue al primero que busqué. Luego no tuve actividades políticas y no hice campaña por el Sí. Además, es un partido abierto, en los estatutos dice que es pluralista”, agregó.
Las diferencias pronostican que, como en otros casos, Álvaro Uribe será quien dirime y el proceso democrático quede en un baúl de recuerdos por cuenta de las rencillas.