<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Pastrana no esperó y le contestó a Samper por carta de los Rodríguez Orejuela

El reciente ataque nació con la carta que enviaron los dos hermanos.

  • Los dos expresidentes revivieron sus diferencias que datan de varios años. FOTO Esteban Vanegas y Colprensa
    Los dos expresidentes revivieron sus diferencias que datan de varios años. FOTO Esteban Vanegas y Colprensa
08 de septiembre de 2021
bookmark

En menos de 24 horas, una carta de dos páginas enviada por los excapos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela llevó a que los expresidentes Ernesto Samper y Andrés Pastrana se atacaran entre sí y desempolvaran sus diferencias políticas.

Se trata de un documento revelado este martes que pasó, en el que los exjefes del Cartel de Cali mencionan que Pastrana estuvo, de alguna manera, relacionado a los escándalos de corrupción de contratos en Dragacol y Chambacú en 1999.

Incluso, en la misiva se afirma que a través del condenado Alberto Giraldo tuvieron contacto con la campaña presidencial del ahora líder conservador: “Ayudamos en los últimos 50 años del siglo pasado tanto a Liberales como a Conservadores. Su campaña no podría ser una excepción”.

Ante el hecho, Samper no dudó en reaccionar trayendo a colación la acusación de Pastrana en la que hace ocho días lo señaló de haber sido financiado por los excapos para su campaña a la presidencia de 1994.

“Estoy sorprendido por las explosivas declaraciones de los hermanos Rodríguez Orejuela sobre el comportamiento indigno del expresidente Andrés Pastrana al montar, como presidente de la República, un entrampamiento criminal contra Horacio Serpa y contra mí por denunciar los graves casos de corrupción de la época de Dragacol y Chambacú”, dijo el exmandatario Samper.

El contraataque de Pastrana vino en la mañana de este miércoles, y en él expresó que los Rodríguez Orejuela no desmintieron su financiación a la campaña de Samper en la misiva, por “lo que ratifica una vez más que el narcotráfico compró la presidencia en ese entonces”.

¿Qué dijo frente al vínculo por los escándalos del 99? El líder del Partido Conservador contestó que fue en el gobierno de Samper en el que inició la corrupción en ambos contratos, y que el no estuvo vinculado a tales eventos.

De hecho, en los ocho puntos que expone en su carta expuso que pasó por distintas investigaciones judiciales a su campaña electoral sin que se haya comprobado hasta la fecha nexos del narcotráfico que lo vinculen.

En cuanto a su gobierno, que inició el 7 de agosto de 1998, explicó que extraditó a cerca de 110 jefes del narcotráfico, y que en el caso de los hermanos Orejuela ellos no fueron extraditados porque la Constitución de 1991 y el gobierno de Samper no permitieron hacerlo.

En su conclusión recordó que fue secuestrado por Pablo Escobar, y que toda su vida se ha dedicado a combatir la corrupción. A los ataques de Samper, por su lado, respondió con que “hay que tener el valor de decir la verdad, sobre todo cuando se habla de la verdad”.

Carlos López

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter