Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pese al aislamiento, en accidentes viales murieron 25 personas

  • Un primer balance de accidentalidad en el encierro voluntario indica que en el país murieron 25 personas en las vías. FOTO ARCHIVO
    Un primer balance de accidentalidad en el encierro voluntario indica que en el país murieron 25 personas en las vías. FOTO ARCHIVO
04 de abril de 2020
bookmark

Un agrio balance en cuanto a accidentalidad en las carreteras presentaron este sábado las autoridades. En los primeros ocho días del encierro preventivo decretado por el Gobierno Nacional, en las vías del país se presentaron 69 siniestros que dejaron sin vida a 25 personas, informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV.

En los accidentes también resultaron con lesiones graves un total de 68 personas. El balance abarca desde el 25 de marzo hasta el pasado 1° de abril.

Del total de víctimas, los motociclistas representan el 24% de los fallecidos y el 41% de los lesionados. También se identificó que los entes territoriales con mayor incidencia en la siniestralidad son Medellín, con 9 hechos en los que hubo muertos o lesionados; le siguen Cundinamarca (6), Antioquia (5), Bogotá (5) y Tolima (4).

“Corresponde a las autoridades locales desarrollar las estrategias de prevención y control necesarias para contener el fenómeno de la siniestralidad vial de manera integral y focalizada. Desde la ANSV seguimos insistiendo en que, durante la temporada de aislamiento, los principales riesgos para la seguridad vial son el exceso de velocidad, no respetar las señales de tránsito, la conducción en estado de embriaguez y el microsueño”, afirmó el director de la entidad, Luis Lota.

La Policía de Tránsito, en un balance que incluye el mismo periodo, señaló que sancionó a 786 motociclistas por maniobras peligrosas, a 222 conductores por no acatar las órdenes de tránsito, a otros 82 por exceso de velocidad y a 11 por conducir un vehículo en estado de embriaguez en vías del país.

“Nuestro dispositivo operativo tiene fundamentalmente dos enfoques: el primero es acompañar y garantizar la movilidad de los transportadores que permiten el abastecimiento de los centros poblacionales; y, de otra parte, controlar las conductas de riesgo asumidas por algunos actores viales que se encuentran incluidos en las excepciones, especialmente en las ciudades”, expresó el general Carlos Rodríguez, director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

“Si bien es cierto que hemos logrado reducir la siniestralidad, es fundamental que las personas entiendan que las normas de tránsito son convenciones universales que salvan vidas. Por eso hay que respetarlas”, advirtió el oficial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD