Ya se conoció la edición número 29 del ranking U-Sapiens, que clasifica a las Instituciones de Educación Superior, IES, en índices de investigación y, para esta primera entrega de 2025, las universidades Nacional, de Antioquia y del Valle y lideraron nuevamente el escalafón.
“Siguen inamovibles por más de 14 años la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) y la Universidad de Antioquia, en las posiciones 1 y 2, respectivamente. Vuelve la Universidad del Valle a la posición 3, bajando a la Universidad de los Andes”, detalló la firma a cargo del muestreo.
Agregaron que: “Sube a la posición 9 la Universidad del Norte – Barranquilla, bajando a la 10 a la Universidad del Rosario. Sube la Universidad de Cartagena a la 15, haciendo que baje la Universidad Distrital a la 16. Suben la Universidad Militar y Eafit a las posiciones 17 y 18, con lo cual bajaron a las IES Bosque y Santo Tomás a las 19 y 20, respectivamente”.
Lea aquí: ¿Ya se inscribió? Universidad Europea ofrece becas para posgrados
Entre las universidades que más escalaron posiciones aparecen la de Córdoba, localizada en Montería (5); la Universidad de América, en Bogotá; y la Francisco de Paula Santander, en Ocaña (4); la Universidad Simón Bolívar, en Barranquilla, la Universidad Autónoma del Caribe, también en Barranquilla, y la Universidad de Pamplona, en Pamplona (3).
Para la clasificación, Sapiens Research tiene cuenta tres aspectos clave: revistas indexadas, número de maestrías y doctorados y grupos de investigación.
La única variable que tuvo cambios para esta versión fue la de maestrías y doctorados, esto porque “solo hasta julio de 2025 habrá resultados definitivos por parte del Ministerio de Ciencias con respecto a categorización de grupos de investigación (convocatoria 957 de 2024)”. Además, señalaron que no se vislumbra una nueva convocatoria de categorización de revistas científicas.
“Solo hasta el año 2026 podría haber cambios importantes en puntajes y posiciones, y quizá en el ingreso de nuevas IES al listado de las mejores en investigación del país”, concluyeron.
Siga leyendo: Estas son las mejores universidades de Colombia y el mundo, según ranking QS World University
Para la ubicación de este ranking se analizaron 367 IES, de las que finalmente clasificaron 71; 44 fueron privadas y 27 fueron públicas. De las clasificadas, 60 fueron sedes principales y 11 fueron seccionales.
Estas son la 25 mejores universidades del país según el raking U-Sapiens de investigación
1. Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), con un puntaje de 149.
2. Universidad de Antioquia (Medellín), con un puntaje de 127.
3. Universidad del Valle (Cali), con un puntaje de 79.
4. Universidad de Los Andes (Bogotá), con un puntaje de 79.
5. Universidad Javeriana (Bogotá), con un puntaje de 71.
6. Universidad Nacional de Colombia (Medellín), con un puntaje de 52.
7. Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga), con un puntaje de 52.
8. Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín), con un puntaje de 45.
9. Universidad del Norte (Barranquilla), con un puntaje de 42.
10. Universidad del Rosario (Bogotá), con un puntaje de 42.
11. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC (Tunja), con un puntaje de 40.
12. Universidad de Caldas (Manizales), con un puntaje de 39.
13. Universidad de la Sabana (Chía), con un puntaje de 37.
14. Universidad Externado de Colombia (Bogotá), con un puntaje de 35.
15. Universidad de Cartagena (Cartagena), con un puntaje de 33.
16. Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá), con un puntaje de 33.
17. Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá), con un puntaje de 32.
18. Universidad Eafit (Medellín), con un puntaje de 31.
19. Universidad El Bosque (Bogotá), con un puntaje de 29.
20. Universidad Santo Tomás (Bogotá), con un puntaje de 27.
21. Universidad de Medellín (Medellín), con un puntaje de 26.
22. Universidad CES (Medellín), con un puntaje de 25.
23. Universidad Simón Bolívar (Cali), con un puntaje de 25.
24. Universidad del Atlántico (Barranquilla), con un puntaje de 25.
25. Universidad de la Costa (Barranquilla), con un puntaje de 24.