Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El millonario salario que recibirá Armando Benedetti por ser embajador de Colombia ante la FAO

Este cargo diplomático era asumido desde hace dos décadas por el embajador de Colombia en Italia. Hasta hoy estaba en manos de Ligia Margarita Quessep Bitar.

  • Benedetti regresa al Gobierno tras su polémica salida de la Embajada de Colombia en Venezuela. FOTO: Colprensa
    Benedetti regresa al Gobierno tras su polémica salida de la Embajada de Colombia en Venezuela. FOTO: Colprensa
08 de febrero de 2024
bookmark

¿Era necesario un embajador exclusivamente para la FAO si otra diplomática ya ocupaba ese rol?, ¿es un premio?, ¿el gobierno lo quiere tener contento o mantener callado? Son las preguntas que muchos se hacen tras el polémico nombramiento del exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, como embajador del país ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Y es que ese rol, que Benedetti asumió desde este jueves, ya lo desempeñaba la embajadora en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, por lo que resulta extraño el regreso del también excongresista al Gobierno, del que salió “por la puerta de atrás” el año pasado tras la filtración de unos audios en los que aseguraba haber ayudado a conseguir $15.000 millones para la campaña del presidente Gustavo Petro, además de unas desavenencias con Laura Sarabia, una de las funcionarias más cercanas al mandatario y que él mismo recomendó al jefe de Estado.

Lea aquí: Armando Benedetti ya es embajador ante la FAO

Ante esta agencia de la ONU que busca garantizar la seguridad alimentaria a nivel mundial y poner fin al hambre, Benedetti deberá liderar iniciativas que avalen el acceso a la alimentación de toda la población y que esta sea de buena calidad.

Y, bajo esa línea, el nuevo embajador ya estableció sus prioridades a través de X (antes Twitter): “Buscaré materializar el acuerdo firmado por el Presidente y el Director de la FAO para reforzar la cooperación, avanzar en la lucha contra el hambre y promover sociedades rurales prósperas”.

“Lideraremos la gestión ante el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), organismos clave en las políticas del Presidente Gustavo Petro, especialmente las encaminadas a reducir el hambre y la pobreza rural (...) Para la FAO, Colombia está en primera línea de atención de los países latinoamericanos”, agregó el nuevo embajador ante ese organismo.

Siga leyendo: Para su plan de ser líder mundial: Petro abrió 9 embajadas nuevas y 116 cargos en la Cancillería

Para cumplir dicho encargo, que estuvo por más de dos décadas en manos de quien ocupaba la embajada de Colombia en Italia, Benedetti deberá establecerse en Roma, sede de la FAO y, por sus funciones, recibirá un jugoso salario: 50 millones de pesos mensuales.

La Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo) rechazó la designación del excongresista, argumentando que carece de la experiencia necesaria y que incurrió en múltiples faltas durante su tiempo como embajador en Venezuela.

Benedetti, sin embargo, respondió, sin aludir, a estas críticas este jueves: “Desde el Senado lideré importantes iniciativas para garantizar el derecho humana a la alimentación y nutrición adecuadas. No solo se trata de asegurar la disponibilidad de alimentos, sino su calidad, y responder a los más de dos millones de hogares que no comen tres veces al día”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD