x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia autoriza el uso de la vacuna covid china de Sinovac

  • Chile, que ya ha aprobado las vacunas de Pfizer/BioNTech, Sinovac y AstraZeneca, dio el pistoletazo de salida este miércoles al proceso de vacunación masiva. FOTO EFE
    Chile, que ya ha aprobado las vacunas de Pfizer/BioNTech, Sinovac y AstraZeneca, dio el pistoletazo de salida este miércoles al proceso de vacunación masiva. FOTO EFE
04 de febrero de 2021
bookmark

El presidente Iván Duque anunció que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) concedió la autorización de uso de emergencia a la vacuna CoronaVac, de la farmacéutica china Sinovac.

“El Invima, en tiempo récord, ha autorizado la llegada a nuestro país de la vacuna de Sinovac a través del protocolo de emergencia. Esta pasó por toda la revisión de los expertos, en un proceso rápido y diligente”, anunció el mandatario.

Según el director del Invima, Julio Cesar Aldana, la autorización para importar y aplicar la vacuna de Sinovac en el país se concedió en el marco del decreto 1787 de 2020, que regula la autorización de uso de emergencia de biológicos y medicamentos que no cuentan con toda la información para solicitar un registro sanitario.

El decreto establece que las farmacéuticas deben presentar un formato de solicitud de la aprobación de emergencia y acompañar dicha solicitud con los datos de calidad general del producto y datos preclínicos y clínicos que demuestren la seguridad y eficacia tanto en las pruebas en animales como en los datos en humanos.

La autorización de uso de emergencia para la vacuna de Sinovac, de la que Colombia compró 2.5 millones de dosis para 1.250.000 colombianos, se une a la autorización que el Invima otorgó a la vacuna de Pfizer a principios del mes de enero.

El director del Invima también informó que el Instituto autorizó en la última semana el desarrollo de dos ensayos clínicos para encontrar una vacuna contra el covid-19: el ensayo para la vacuna de la empresa alemana Curevac y el de la empresa australiana Clover.

“Con estos ya son cuatro los ensayos clínicos que corren en el país y que permiten a más de 36.000 colombianos tener acceso a las vacunas”, explicó Aldana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida