Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Covid fue la primera causa de muerte en Colombia en 2020

  • FOTO Efe
    FOTO Efe
26 de marzo de 2021
bookmark

El coronavirus se convirtió oficialmente en la primera causa de muerte en el país en el año 2020. Así lo dio a conocer este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su reporte de estadísticas vitales.

Según la entidad, de las 296.800 muertes ocurridas en Colombia en 2020, 50.071 corresponden a fallecidos por covid-19 confirmado, es decir, el 16,9% del total de las muertes el año anterior, lo que representa una tasa de mortalidad por covid confirmado de 99.4 defunciones por cada 100 habitantes.

La segunda causa de muerte en Colombia fue el infarto agudo del miocardio con 39.474 muertes, es decir, el 13,3% del total de fallecidos. Mientras que el covid-19 sospechoso se convirtió además en la tercera causa de muerte en el país. En 2020, 13.291 fallecieron por covid sospechoso, lo que suponen el 4,5% de las muertes en Colombia en del año inmediatamente anterior.

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, también presentó un balance acumulado de las muertes por covid-19 desde el 2 de marzo de 2020 hasta el 31 de enero de 2021, indicando que a corte de enero de este año se reportaron 60.056 defunciones por covid-19 confirmado y 14.854 muertes por covid sospechoso.

El reporte del Dane muestra los avances en la reclasificación y el análisis de las muertes en el país, pues a corte del 31 de enero, los datos del Ministerio de Salud reportaban 53.983 muertes por covid, mientras que la base de datos del Instituto Nacional de Salud reportaba 55.170. Los datos del Dane permiten elevar la cifra tras la reclasificación y el análisis de las muertes a 60.056 hasta el 31 de enero de 2021.

Oviedo explicó además que el 30 de agosto de 2020 fue el día con más mortalidad por covid-19 en Colombia, con un total de 389 muertes por el virus en un solo día. Por su parte, el 21 de enero de 2021, en medio del segundo pico de contagios, se convirtió en el segundo día con mayor mortalidad, con 380 fallecidos por covid-19.

Las defunciones por covid en Colombia se concentran en hombres. El 64,2% de los fallecidos por covid confirmado en el país son hombres, mientras que el 35,8% son mujeres. Además, la mortalidad se ha concentrado en el grupo de 60 años y más, que concentran el 78,5% de las muertes confirmadas por covid-19 en el país.

Además, por departamentos, Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico concentran el 50% de las muertes por el virus.

Según explicó el director del Dane, en 2020 Colombia tuvo un exceso de mortalidad por todas las causas de 66.508 defunciones, es decir, un exceso de mortalidad del 28,9% respecto a lo esperado para este periodo. En el caso de las muertes por causas naturales, donde está incluido el covid, hubo un exceso de mortalidad de 67.335 defunciones, es decir, 33,7% más muertes naturales que las esperadas de acuerdo al promedio.

Por su parte, enero de 2021 fue un mes de un alto nivel de exceso de mortalidad. Según el Dane, en enero hubo 14.368 defunciones más que en enero de 2019, lo que representa un exceso de mortalidad del 81,2% de muertes por causas naturales respecto a las muertes esperadas para este periodo de acuerdo al promedio de los últimos cinco años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD