El presidente Iván Duque anunció en la tarde de este viernes en su programa Prevención y Acción, que la primera vacuna de coronavirus que se aplicará en Colombia será en las primeras semanas de enero de 2021.
El país, según el anuncio del mandatario de los colombianos, contará con 40 millones de dosis, las cuales fueron negociadas de esta manera: 10 millones de dosis con el laboratorio Pfizer, 10 millones de dosis con AstraZeneca y otros 20 millones con Covax.
El 25 de noviembre pasado, el Ministerio de Hacienda publicó la Resolución 2327, la cual destinaba $437 mil millones para la compra de vacunas covid. Según dicha resolución, con este rubro se podrán adquirir 10 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, las cuales tendrán un costo de 12 dólares cada inyección.
Este negocio, se lee en esa resolución, se hace con la recomendación del Comité Asesor de Vacunas covid “en sesión del día 23 de noviembre de 2020, solicitud que fue autorizada en sesión virtual del comité Fome del 24 de noviembre de 2020”.
Aunque esta semana hubo un rumor en torno a que el país podría quedarse sin vacunas, el propio ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, desvirtuó la información. Y aseguró que “Colombia no está entre los 92 países que requieren financiación GAVI para vacunas”, pues el país se autofinancia y “ya tiene compromisos contractuales para recibir vacunas” a través del mecanismo Covas para 10 millones de personas (20 millones dosis) en 2021.
¿Proceso lento?
Aunque diversos sectores políticos y opinadores han cuestionado que el país ha sido lento en la negociación, el Gobierno ha destacado que se avanza a los ritmos que pone la información para tomar decisiones.
Al respecto, Carolina Gómez, exdirectora de Medicamentos del Ministerio de Salud y miembro del Centro de pensamiento de medicamentos de la U. Nacional, le dijo a EL COLOMBIANO que no lo considera así. “No creo que vayamos lento”, dice la analista, al destacar que este proceso es un tema de oferta y “la oferta es escasa y ya se la vendieron a los ricos hace rato y eso no pasó porque aquí se durmieron o porque aquí tuviéramos mucha plata se pudiera lograr”.