Un fallo en la plataforma de la Superintendencia de Salud que recopila la información de inspección, vigilancia y control que las secretarías de salud del país recolectan sobre las EPS presentes en sus territorios, causó molestia entre alguno
s funcionarios que consideran que estos inconvenientes se han presentado de manera “reiterativa en los diferentes procesos de auditoría”.
Esta plataforma es la Guía de Auditoría (Gaudi), cuya finalidad es recoger el conjunto de orientaciones fijadas por la Superintendencia respecto del ejercicio de auditoría que hacen todas las entidades territoriales frente a las Entidades Promotoras de Salud, en desarrollo de sus funciones de inspección, vigilancia y control de la aseguramiento en salud. Esta información debe ser suministrada y subida por los secretarios de salud.
Mediante esa herramienta, la Supersalud estandariza con las entidades territoriales el seguimiento que deben hacer al modelo de aseguramiento en salud en cada municipio, con el fin de analizar las condiciones de prestación.
En ese sentido, uno de los denunciantes de estas presuntas demoras señaló que la Supersalud ha sido “renuente a dar soluciones efectivas, oportunas y adecuadas a la magnitud del proceso adelantado por los municipios y departamentos”. Esto, señala “incidirá de manera negativa en la gestión de los municipios”, dado que, dice, “todas las fallas generadas por esta plataforma son desestimadas por la entidad”.
Así mismo, expresó que, producto de estas fallas, esa entidad les comunicó que el trabajo y la información que contenía –creada durante el gobierno anterior, en 2020– “se perdió porque la plataforma colapsó y no tenía copia de la información cargada en ese sitio por todos los 1123 municipios de Colombia”.
EL COLOMBIANO se comunicó con la Superintendencia de Salud para consultar sobre esta queja y desde su oficina de prensa explicaron que sí se presentaron fallas en el funcionamiento de la plataforma Gaudi desde el viernes, por lo cual había intermitencia en el acceso a esta. Situación que se informó a través de las redes sociales de la entidad.
Por otro lado, aclaró que, aunque se generó intermitencia en su funcionamiento, no es cierto que se haya perdido información sobre las auditorías que hacen las secretarías de Salud y que, actualmente, la plataforma está funcionando normalmente.