viernes
8 y 2
8 y 2
Aunque el trasplante y el implante parecen ser lo mismo, la diferencia radica en que el primero se refiere a órganos y el segundo a tejidos.
Los tejidos más implantados en Colombia son los oculares (cornea, esclerótica, globo ocular, el humor vítreo, entre otras estructuras del ojo); del sistema osteomuscular todos los tejidos tendinosos, los huesos largos de miembros inferiores, algunos componentes de la columna o de la pelvis, la piel y los tejidos vasculares, explicó Carlos Arturo Vallejo Ríos, jefe de los bancos de Sangre y Tejidos del Hospital Universitario San Vicente Fundación.
La donación de tejidos es diferente a la de órganos. Los primeros son una parte de los segundos y algunos tienen células vivas.
Según Lina María López Márquez, directora ejecutiva de la Corporación Bancórnea, hay unas diferencias importantes entre ambos tipos de donaciones. En principio el tipo de emisor. Cuando se trata de órganos el requisito es que tenga muerte encefálica el donante; es decir, “tiene que estar en una unidad de cuidados intensivos (UCI) conectado a un ventilador con un corazón batiente con el fin de mantener los órganos que se van a extraer con vida, todavía tiene que estar llegando sangre a estos órganos”.
Mientras que para tejidos, cualquier persona que fallezca en las primeras 10 o 12 horas y con paro cardiorrespiratorio puede ser donante de córneas, huesos, válvulas cardíacas y piel.
“La posibilidad para donar tejidos es mucho mayor y cualquier persona que fallece puede ser donante de tejidos, en cambio no todas pueden ser donantes de órganos”, agregó la directiva.
Otra de las diferencias es que los tejidos, después de que se extraen, se preservan en soluciones y se les hacen controles de calidad, se procesan y pueden estar almacenados por tiempos variables en los bancos, mientras que los órganos se extraen por un grupo de trasplantes y en poco tiempo tienen que ser utilizados, por ejemplo el hígado, el páncreas y el intestino más o menos aguantan ocho horas, el riñón hasta 24 horas puede estar guardado en la nevera. Las córneas pueden estar almacenadas hasta por dos semanas, los huesos hasta cinco años y la piel 24 meses.
En el caso de los tejidos (por ejemplo las córneas) no es necesario que haya compatibilidad entre emisor y paciente.
“Eso quiere decir que cualquier córnea donada le puede servir a cualquier receptor, se hacen unos exámenes de control de calidad de las córneas y dependiendo del tipo de cirugía que se vaya a realizar es el tejido que se entrega”, reiteró López Márquez.
Jorge Alberto Zapata Sánchez , director Médico del Laboratorio de Tejidos de la Clínica Cardio Vid aclaró que en donación los tejidos tienen los mismos parámetros en la normatividad que los órganos.
El almacenamiento de tejidos es similar al de órganos manteniendo la cadena de frío.