Siete millones de trabajadores que devengan menos de tres salarios mínimos (2.484.348 pesos de hoy) podrían verse beneficiados con una prima para canasta básica gracias a un proyecto de ley que cursó ya los dos debates en el Senado de la República.
La iniciativa del Centro Democrático contempla que cada año los trabajadores en ese rango de salario puedan disfrutar de cinco días de salario mínimo para trabajadores de pequeñas empresas (138.019 pesos de hoy) , 10 días para empleados de medianas (276.038 pesos de hoy) y 15 días para los de grandes empresas (414.058 pesos de hoy).
Le puede interesar: No malgaste la prima: así puede usarla para que le dure más
“Pensamos que el país necesita menos impuestos más salario. Ya se rebajaron los impuestos, se crearon incentivos para los empresarios, ahora debemos crear beneficios para los trabajadores colombianos”, señaló el expresidente y senador Álvaro Uribe, quien celebró la unanimidad con la que fue aprobada la iniciativa en la Cámara Alta.
De ser aprobada en la Cámara de Representantes, los trabajadores empezarán a recibir la mitad del beneficio en el 2020 y para el 2022 recibirán la totalidad de la nueva prima.