Tras la captura esta semana de Jair Sánchez Hernández, alias “Mueble Fino”, señalado como uno de los más antiguos cobradores del Cartel del Norte del Valle, la Policía reveló que este hombre, pedido en extradición había tenido vínculos con Shirley Herrera, apodada “Doña Liliana” o “la Madrina del narcotráfico”.
Pero este nombre desconocido para muchos es reconocido desde hace más de dos décadas en el mundo de la mafia. “‘Mueble Fino’ es un cobrador, de esos que fueron cogiendo poder cuando los jefes cayeron presos y así subió, pero ella si es una dura, de las grandes. La puedo comparar, incluso, con Griselda Blanco (la temible reina de la Coca)”, explicó un antiguo miembro de un cartel de las drogas.
La Policía en su reporte señalaba que “con el sometimiento de sus principales aliados en el narcotráfico, como Shirley Herrera, alias “la Señora de las Uñas” y Jorge Enrique Jaramillo alias “Kike Jaramillo”, Jair Sánchez Hernández se convirtió en un objetivo de alto valor para la Policía Nacional y la DEA”.
La relación de Shirley con ‘Mueble Fino’ iba más allá de los negocios. Ella es hermana de la primera esposa de este. Y según fuentes de inteligencia fue Shirley la que contactó a su excuñado con ‘Kike’ Jaramillo, señalado como uno de los capos de las drogas en el país y quien se entregó a las autoridades estadounidenses este año.
De esa forma, ‘Muebe Fino’ se convirtió en la mano derecha de uno de los hombres, actualmente, más poderosos en el narcotráfico, quien hace parte de este mundo hace más de 20 años, pero había logrado pasar invisible para las autoridades.
“Estas personas, desde Shirley hasta ‘Kike’ Jaramillo, ‘Mueble Fino’ y sus socios han logrado por décadas evadir a las autoridades, mientras que por narcos como Diego Montoya y Wílber Varela se ofrecían millonarias sumas de dinero, sus socios, que no se metieron en guerras manejaron un más bajo perfil”, explicó un investigador.
La ‘madrina’ del narcotráfico
¿Pero quién es esta mujer, que pese a llevar décadas en el mundo de la mafia, pocas veces había sido mencionada?
Shirley Herrera, de aproximadamente 55 años, se entregó a las autoridades de Estados Unidos desde el año pasado. Actualmente, según fuentes, vive en La Florida y colabora con la DEA en ese país.
Su nombre fue mencionado en 1992 cuando escapó de una cárcel en Panamá. La mujer salió por la puerta principal de la Cárcel de Mujeres en la capital del Itsmo. Según los medios de comunicación, que citaron informes policiales, pagó US$200 mil a sus custodios para que le permitieran fugarse.
Pero después de este escándalo su nombre desapareció. En medio de ese manto que la volvió invisible, aseguró una fuente relacionado con el Cartel del Norte del Valle. “Shirley se convirtió en una patrona. Ella es de la época en la que manejábamos toda la cadena del narcotráfico, desde la producción hasta sacarlo hacia el exterior”, dijo.
El 2013, cuando las autoridades colombianas y estadounidenses, escucharon hablar de ‘Kike’ Jaramillo y de ‘Mueble Fino’ por los testimonios de varios narcos que se entregaron a las autoridades americanas, también se mencionó a Shirley Herrera.
La fuente de inteligencia aseguró que ella, al tener cada vez más poder, se convirtió en socia de Luis Agustín Caicedo Velandia, alias “Lucho”.
Caicedo, detenido en Argentina en 2010 y de inmediato enviado a la Florida, es considerado uno de los capos de las drogas con más dinero y quien por años participó en actividades de narcotráfico sin ser descubierto. Estaba, indicaron las autoridades, incluso, por encima del capo Daniel ‘el Loco’ Barrera, a quien le daba órdenes.
En una investigación sobre lavado de activos, a través de equipos de fútbol de primera y segunda pisión, se establecieron vínculos de Caicedo Velandia con el club Independiente Santa Fe.
En una de las interceptaciones telefónicas reveladas por las autoridades se escucha a Roberto Jiménez Naranjo, hermano del jefe para ‘Macaco’, con uno de sus subalternos.
En esa conversación es mencionada alias de Doña Liliana. “Jefe, ya le marco que me está llamando doña Liliana, que está en Armenia”, le dijo el empleado a Jiménez. Al parecer, se refería a Shirley Herrera, reconocida por este apodo.
Asimismo, el año pasado en Buenaventura y Palmira la Policía capturó a los hermanos Rengifo Valentierra, solicitados en extradición y sindicados de sacar droga a través del puerto en lanchas ‘Go Fast’ hacia Centroamérica. Uno de los hermanos había sido sorprendido con cocaína en 1995 en Costa Rica con droga. Los hermanos Rengifo, según la Policía, habían trabajado para Shirley Herrera.
Con esos elementos, la Fiscalía y la Policía Antinarcóticos le abrieron una investigación preliminar por lavado de activos, pero antes de que esta avanzara, Shirley negoció con la DEA y actualmente está en La Florida.