Siguen las afectaciones en las operaciones del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, luego del incidente ocurrido en la tarde del jueves con una aeronave Beechcraft King 200, con matrícula estadounidense, en plena pista de aterrizaje.
De acuerdo con la Aeronáutica Civil, a su arribo el avión sufrió una falla al no extenderse el tren de aterrizaje principal, quedando en plena pista norte (14L). Se necesitaron varias horas para remover la aeronave y reactivar el servicio en la pista.
La situación provocó traumatismo en toda la operación y paralizó por varias horas la salida y llegada de los vuelos nacionales e internacionales. Cientos de viajeros tuvieron que pasar la noche en la terminal aérea por cancelación y retrasos en los itinerarios. Latam reporta, hasta el momento, el mayor número de usuarios afectados.
Contexto: Aeropuerto El Dorado de Bogotá opera con normalidad tras incidente con avión en una pista el jueves
Sumado a lo anterior, los ciudadanos cuestionaron la falta de protocolos del personal aeroportuario y la inaplicación de un plan de contingencia para atender la caótica situación. Algunos de los vuelos fueron reprogramados hasta 8 horas después, provocando molestia e indignación.
“En referencia a esto se ha reducido la capacidad en los procedimientos de llegada y salida del Aeropuerto el Dorado, donde es posible que en los vuelos que salen se espera demora en promedio de una hora y en algunos vuelos llegando de hasta dos horas”, señaló, una vez ocurrió el incidente, el Coronel Juan José López, director de operaciones de navegación aérea de la Aerocivil.
Lea más: Qué imprudencia: conductores protagonizaron una batalla en plena vía al Aeropuerto de Rionegro
La contingencia ocurrió en pleno puente festivo, cuando el aeropuerto prevé un alto flujo de personas. Desde ya hay alertas por vuelos sobrevendidos y largas horas de retraso.