El Ministerio de Salud y Protección Social decidió unificar y actualizar las medidas de bioseguridad en vuelos tanto nacionales como internacionales, luego de una amplia revisión a la literatura científica y a la evidencia que permite conocer cada vez más y mejor el virus del Sars-CoV2.
Las modificaciones permiten el uso de los sistemas de entretenimiento de los aviones y de cobijas, “ ya que estos se desinfectan apropiadamente no representan un mayor riesgo”, indicó que con la Resolución 411 de 2021, que demás retira la toma de temperatura a la entrada de los terminales aéreos.
Se mantienen algunas recomendaciones como guardar silencio mientras se permanezca en el avión. Asimismo, en los vuelos de más de 2 horas en los que las personas pueden comer, deben hacerlo en intervalos asignados por filas, para evitar que todas las personas se quiten el tapabocas al mismo tiempo.
Julián Alfredo Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía, confirmó que la medidas aplican tanto para vuelos nacionales como internacionales.
En la resolución se expresa que todas las personas deben usar tapabocas quirúrgico y en el caso de adultos mayores de 60 años, que utilicen los N95. “Esto dada la aparición de las nuevas variantes y el contacto con personas de distinta procedencia en espacios cerrados, que a pesar de la ventilación de los aviones, nos obliga a extremar las medidas”, anotó Fernández Niño.
También se garantiza e la continuidad en el uso de CoronApp en vuelos nacionales y el Check-Mig en los internacionales.