Este martes, sobre las 11:00 de la mañana, se tenía previsto que arrancara el encuentro entre los aspirantes del partido Alianza Verde que buscan presidir la Cámara de Representantes a partir del próximo 20 de julio; sin embargo, aún es incierto si se realice la reunión ante la ausencia tanto de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional como de algunos de los candidatos.
Por cuenta de los acuerdos a los que llegan los partidos con mayor votación en las elecciones parlamentarias, en el periodo legislativo que arranca en menos de 20 días el turno para presidir la Cámara es para los verdes y al interior se vive una puja entre sectores petristas e independientes por quién dirigirá la Corporación.
Aunque este martes se prevé que haya una reunión entre los aspirantes en la sede del partido en el centro de Bogotá, pasadas las 12:00 del día no hay certeza si se realizará el encuentro, ideado para definir las reglas de juego para la nominación.
En puja aparecen los representantes Katherine Miranda (crítica con el Gobierno de Gustavo Petro), Martha Alfonso (afín a las banderas del petrismo), Jaime Raúl Salamanca, Jairo Alberto Castellanos y Duvalier Sánchez. Sin embargo, únicamente han arribado a las instalaciones de la colectividad Miranda, Castellanos y Salamanca.
Mientras que el representante Sánchez sostuvo que no asistirá por cumplir compromisos familiares, hay incertidumbre frente a la representante Alfonso. Este diario buscó una respuesta por parte de la parlamentaria y su equipo de prensa; sin embargo, no ha habido contestación.
Una de las salidas que estarían barajando los aspirantes, antes de definir un mecanismo para su elección, sería un diálogo entre ellos, buscando que se pongan de acuerdo para escoger a un candidato único. De lo contrario, sería necesario que las directivas acuerden un mecanismo considerando además las posturas de la bancada, conformada por 17 representantes.
En diálogo con este diario, la representante Miranda instó al Gobierno Nacional a respetar la autonomía de la Cámara de Representantes y, por ende, a no interferir “con ningún incentivo adverso para que la balanza se incline hacia candidato alguno. Confío en la sabiduría de la plenaria para que elija como presidente a una persona con la que se pueda llegar a acuerdos y que dé garantías”.
Por su parte, la representante Alfonso aseguró que hace parte del sector que representa la coalición de Gobierno dentro del Partido Verde y adelanta diálogos buscando un consenso para que haya una candidatura única dentro de este sector de la colectividad. Además, se refirió a la postulación de Katherine Miranda.
“Creemos que esa candidatura no representa necesariamente al partido. Por eso hemos puesto nuestros nombres en consideración como una alternativa. Ella tiene todos los méritos, como le digo, pero no representa nuestra posición política ni al interior del partido ni frente al Ejecutivo”, dijo a este diario.