viernes
3 y 2
3 y 2
Un grupo de mujeres presentó una denuncia ante la Fiscalía por las amenazas que están recibiendo de un victimario que se identifica como el “Dragón Negro” y cuyo nombre original sería Wilmer Pinzón, quien les ha enviado mensajes por redes sociales en las que afirma que tiene una lista para herirlas.
La demanda es liderada por la representante a la Cámara del partido Dignidad, Jennifer Pedraza, la excandidata a la Vicepresidencia Ángela María Robledo y voces feministas como Sara Tufano, Juana Afanador, María Antonia García de la Torre y Mónica Godoy, quienes coincidieron en haber recibido los mismos mensajes de parte de ese “Dragón Negro”.
“Todas las que estamos aquí sentadas recibimos una amenaza de parte de un señor que se hace llamar el Dragón Negro y él afirma que está afilando su catana para enfrentarnos a nosotras. Queremos llamar la atención sobre esto, este es un país en el que descuartizan mujeres, en el que los feminicidios hacen parte de las tristes e indignantes noticias cada mes, y en ese sentido nosotras no podemos guardar silencio”, sostuvo Pedraza.
Por eso, las mujeres le pidieron a la Unidad Nacional de Protección (UNP) un esquema de seguridad para quienes han sido intimidadas por el “Dragón Negro”, pues de ellas solo Pedraza y Robledo cuentan con un equipo de custodios para protegerlas de las intimidaciones.
“Afilaré mi catana para cuando lleguen las hordas de las falsas feministas y veremos si tienen el mismo rendimiento que hace cuatro años cuando destruyeron a ese candidato y dejar en claro que esto no es ninguna amenaza por lo ocurrido, pero sí será un castigo”, se lee en una de las intimidaciones que le llegó a las liderezas políticas.
Robledo sostiene que “ese candidato” al que hace referencia el “Dragón Negro” sería Hollman Morris, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá por la Colombia Humana que ha sido cuestionado por las mujeres del petrismo por las denuncias que hay en su contra de presunta violencia intrafamiliar y posible acoso laboral.
Las demandantes aseguran que el victimario les envió un video en el que afirma que él ya tiene “la orden” dentro del partido Colombia Humana de cesar las agresiones contra ellas. “Entonces nos preguntamos, ¿la primera orden fue agredirnos o cómo fue esto? Es importante que haya un pronunciamiento claro de rechazo frente a estos temas”, cuestionó la representante a la Cámara.
“Estos métodos nos preocupan enormemente con la narrativa antifeminista que se ha ido fortaleciendo al interior de algunos sectores de las militancias de izquierda, como también pasa en otros sectores políticos. Estas narrativas están dejando de incentivar la participación política de las mujeres feministas”, aseveró la socióloga Juana Afanador.
Las demandantes sostienen que hay un discurso de odio contra las feministas en los partidos de izquierda y afirman que han podido constatar esos comportamientos dentro de la Colombia Humana, que es la colectividad creada por el presidente, Gustavo Petro, tras las elecciones presidenciales de 2018 en las que consiguió su personería jurídica.
“Estamos frente a un grupo de hombres con poder que tienen mucho que perder si las mujeres avanzamos en las denuncias de las violencias de género”, concluyó Mónica Godoy.