viernes
8 y 2
8 y 2
Así suena Medellín es el nombre del nuevo pódcast original de Spotify que permite conocer la vida de varios artistas emergentes de la ciudad de diferentes escenas urbanas.
Alejandro Cardona, fundador y DJ residente de la discoteca Perro Negro, es quien conduce cada uno de los ocho episodios en los que ahonda en cada artista para conocer su mirada sobre la escena musical de la capital antioqueña y así poner al descubierto sus conocimientos.
El pódcast fue grabado en Casa Spotify Medallo, la iniciativa con la que el año pasado la plataforma resaltó el ecosistema creativo de la ciudad, poniéndola ante el mundo como un punto de gran relevancia para la industria musical.
Los personajes que conversaron con Cardona en Así suena Medellín fueron Badmilk, el director audiovisual Óscar Vásquez, Alejandra Cárdenas (Animaleja), el productor colombiano Faunes Efe (Filmmaker), el productor SOG, el músico El Clooy y Nath, una de las voces femeninas emergentes de música urbana nacida en Venezuela, pero criada en Medellín.
“Me pareció muy bacano que se aceptaron otros personajes que no tienen que ver con el reguetón, esa es una de las cosas más importantes”, dijo Alejandro Cardona. Y resaltó, por ejemplo, el caso de Filmmaker que representa todo el sonido del post-punk en la ciudad y a quien en la plataforma lo escuchan más de 60.000 personas al mes.
Otra historia que destacó fue la de Animaleja que en su propuesta se mezclan el feminismo, la música indie, la experimentación con la electrónica y el canto del Pacífico. “Todo esto lo hace en Medellín, desde el centro de la ciudad y llevándolo a muchas partes”.
El servicio global de suscripción de música por streaming más grande del mundo tiene en la actualidad una comunidad de más de 500 millones de usuarios activos, incluidos 205 millones de suscriptores de Spotify Premium, en más de 180 mercados.
Periodista. Hago preguntas para entender la realidad. Curioso, muy curioso. Creo en el poder de las historias para intentar comprender la vida.