El cineasta, guionista, productor y poeta italiano Bernardo Bertolucci, uno de los más grandes referentes de la industria audiovisual italiana de la segunda mitad del siglo XX, falleció en Roma a los 77 años.
Era considerado el último “gran maestro” del cine italiano al firmar grandes obras maestras como El Último Emperador con la que ganó nueve Oscar en 1988, entre ellos mejor película, director y guión. Otras obras como Último Tango en París y Novecento lo posicionaron como uno de los mejores a nivel internacional.
Nació en Parma (norte) el 16 de marzo de 1941. Su llegada al mundo de la cultura y del séptimo arte no fue casual ya que pertenecía a una familia de reconocidos escritores y cineastas italianos.
Sus obras nunca dejaron indiferentes a público y critica, algunas suscitaron enormes polémicas como Último Tango en París (1972) , la tormentosa historia de amor protagonizada por Maria Schneider y Marlon Brando que fue censurada en varios países.
Sin embargo, esta película permitió el lanzamiento de su carrera internacional, pues le supuso dos nominaciones al Premio Óscar como Mejor Director y Mejor Actor en 1973 y, en ese mismo año, también recibió otras dos nominaciones en los Globos de Oro, a la Mejor Película y al Mejor director.
No consiguió ninguno de estos galardones, pero Bertolucci ya se había situado en la primera plana del cine internacional.
Entre los numerosos premios que recibió fue galardonado con el León de Oro a la carrera en el Festival de Venecia en 2007 y la Palma de Oro honoraria en el Festival de Cannes en 2011. Con El Último Emperador recibió el Óscar como mejor película y mejor guión en 1988.