A final de cuentas Danzamed sí se hará este año. Después de que los gestores culturales de la danza de la ciudad prendieran las alarmas, la Alcaldía de Medellín aceleró el proceso y dio vía libre a la celebración de un evento que tradicionalmente se realiza en la primera semana de noviembre. En 2022 las actividades comenzaron el nueve e irán hasta el dieciséis de diciembre y tendrán un componente académico y uno artístico, le dijo a EL COLOMBIANO el gestor cultural Juan Camilo Maldonado, presidente del Consejo de Danza de Medellín.
Le puede interesar: ¿Está en vilo la celebración de DanzaMed 2022?
Los escenarios de Danzamed 2022 son muchos: el Teatro Metropolitano, el Salón Nueva Guardia, el centro artístico A puro tango, las sedes del Ateneo Porfirio Barba Jacob y de Matacandelas. Uno de los sitios sobresale de los demás: el Centro Cultural Vásquez. Los miembros del circuito cultural de la ciudad quieren convertir este edificio –que es un bien patrimonial– en una casa de la danza de Medellín, cuenta Maldonado.
El nueve de diciembre Danzamed inició su programación con una maratón artística de cuatro horas en la que participaron colectivos de baile de Medellín, entre ellos Go Tango, Urban Afro, Allegro, Urban Flow, Om-Conexión, Corporación Rapsodia Negra, Sara La Mar & la Marea, Valentina la Bailarina, El Candombe, Sin Fronteras Danza Folclórica Internacional, Balcón de los Artistas, 4 Escuela Crew Peligrosos. El evento inició a las cinco de la tarde en el Metropolitano y contó con una feria de emprendimientos relacionados con la danza.