Memoria, la cinta rodada en Colombia, coproducida en México, dirigida por un tailandés y en el que una británica hizo el personaje principal fue protagonista en la jornada de este jueves en el Festival de Cine de Cannes, en Francia.
Sobre la alfombra roja del prestigioso encuentro cinematográfico no solo pasaron el realizador Apichatpong Weerasethakul y la actriz Tilda Swinton, sino que a su lado estuvieron los colombianos Juan Pablo Urrego, nacido en Medellín, y Elkin Díaz que hacen parte del elenco de la producción.
Desde Cannes, Urrego habló con EL COLOMBIANO y expresó la emoción de estar allí y que esta historia tuviera no solo el reconocimiento de la prensa especializada y de los jurados, sino del público.
La premier mundial fue este jueves en el Grand Théâtre Lumière. La cinta tendrá otras tres proyecciones en Cannes, dos este viernes y una final el sábado.
En la gala posaron con una bandera de Colombia con el mesnaje SOS. FOTO The Film Agency
Memoria hace parte de las 24 películas que este año competirán por el anhelado premio Palma de Oro en Cannes.
Además de Tilda Swintons, Juan Pablo Urrego y Elkin Díaz, en el reparto principal también figura el actor hispano-mexicano Daniel Giménez Cacho.
“Tiene un toque de melancolía y una especie de suspenso”, dijo a la AFP previamente al festival el director, acerca de su primera película rodada fuera de Tailandia, en inglés y español.
La cinta narra la historia de Jessica una cultivadora de orquídeas que visita a su hermana enferma en Bogotá. Allí se hace amiga de Agnes (Jeanne Balibar), una arqueóloga que estudia restos humanos descubiertos dentro de un túnel en construcción.
Ella viaja para encontrarse con Agnes en el lugar de excavación y, en un pueblo cercano, conoce a un pescador llamado Hernán (Elkin Díaz). Ambos comparten recuerdos junto al río y cuando el día llega a su fin, Jessica se despierta con una sensación de claridad.
En esta edición del Festival de Cannes, Weerasethakul también participará con su corto ‘The Year Of the Everlasting Storm’ que tendrá su estreno mundial con una presentación especia. En el corto, el director trató de capturar el ritmo en el sonido de los insectos en casa durante la cuarentena. Ambas películas presentan escenas con lluvia: