Estas mascarillas tienen toda una historia: las hicieron 29 artistas del país. Son una obra de arte que podrá llevar en su cara, mientras se cuida del coronavirus.
El proyecto es una alianza de la Cámara de Comercio de Bogotá y OndadeMar. Se unieron para crear un Fondo de apoyo al arte, en un modelo económico circular con la idea de recaudar dinero para que cuatro museos del país actualicen sus colecciones: el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), Museo La Tertulia y Museo de Arte Moderno de Barranquilla (MAMB).
De Medellín participan cuatro galerías, Lokkus, Policroma, y las sedes de La Balsa y La Cometa, así como tres artistas, Jorge Julián Aristizábal, Julián Urrego y Carlos Montoya.
Funciona así: los artistas hicieron una obra que se hizo tapabocas, y que usted podrá comprar desde este sábado en las tiendas virtuales y físicas de OndadeMar, así como en 15 supermercados Carulla del país. Valen $30.000. El dinero recaudado se repartirá en un 10 % para los artistas que participaron, y el resto para los cuatro museos, con la idea de que compren obras a las galerías participantes. “Es un modelo donde todos los artistas, desde los muy consolidados hasta los jovencitos, ganan por igual, y se reinvierten los recursos en la compra de la obra de otros artistas”, explica María Paz Gaviria, gerente de plataformas de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Le interesa: Es falso que el Museo de Antioquia cerrará definitivamente
Su compra la podrá hacer hasta septiembre, pero este sábado podrá aprender más sobre arte.
Como este proyecto busca visibilizar las artes plásticas del país, desde las 10:00 de la mañana y hasta la 1:00 de la tarde, hay toda una experiencia para acercarse a ellas. Será un recorrido virtual por varias exposiciones, por las galerías y los museos participantes, con la posibilidad de escuchar a los artistas. “Está pensado como un espacio que nos acerque diferente”, dice María Paz.
También habrá música, con Fonseca, Juanes, Yuri Buenaventura y Chabuco. “La expresión artística –añade la gerente de plataformas– está íntimamente ligada a la expresión musical. Tienen esa posibilidad de acompañarnos, de abrazarnos, de choquiarnos, y por eso decidimos hacer este evento inédito que es un recorrido inusual y artístico, una manera de acompañarnos”.
Recorrerán 24 galerías y 4 museos, y se puede conectar por www.elcolombiano.com.co o por el Facebook de este medio.
Manuela Velásquez, directora de Lokkus, señala que “vamos a llegar a un público masivo que se va acercar al arte de manera distinta, que va a conocer ese ecosistema, qué hacemos, qué tenemos, un momento muy importante para que las personas que no se han acercado a las galerías, que no saben qué hacen, pues van a entender qué hacemos”.
Y como es toda una experiencia, puede prepararse desde ya: la propuesta es que preordene un brunch kit para disfrutarlo mientras hace los recorridos y aprende de arte. En Medellín el restaurante que apoya la idea es Herbario, allí podrá pedirlo hasta este viernes. Viene con una granola, un quiche y una tarta de chocolate. Además con una de las mascarillas de arte, un cuaderno Artbo y, opcional, una Mimosa. Cuesta $132.000 o $83.040, dependiendo de si quiere o no esta última.