Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Cole, historia del hincha más famoso de la Selección

El periodista Iván Gallo escribió la biografía del cóndor humano, que ha llevado los colores de la bandera colombiana a muchos estadios del mundo.

  •  El Cole en el estadio Atanasio Girardot. Foto: Esneyder Gutiérrez.
    El Cole en el estadio Atanasio Girardot. Foto: Esneyder Gutiérrez.
12 de noviembre de 2023
bookmark

Cuando termino la entrevista, el Cole -Gustavo Llanos- me mira con decepción y dice: “Oye, no me preguntaste nada de Cristo”. Entonces, antes de que se detenga la grabación, le pregunto por su religiosidad. “El Cole es embajador de la Selección Colombia, del civismo y del catolicismo”, dice mientras mira la cámara y mueve las alas de su vestuario. Detrás de nosotros está el periodista Iván Gallo, el autor del libro El Cole, viajes, desdichas y glorias del hincha más famoso del mundo. Al final el Cole hace que todos repitamos el estribillo: “Dale, Cole, dale”. Se sienta en Occidental del Atanasio Girardot y, con la ayuda de su hijo, se quita el disfraz del cóndor, el que lo ha convertido en el hincha más vistoso de la Selección Colombia de Fútbol.

El Cole apareció en las tribunas del estadio de Barranquilla cuando la Selección comenzó las eliminatorias para Italia 90. Ese partido contra Ecuador el equipo nacional lo ganó por una diferencia de dos goles. En consecuencia, la irrupción del Cole en las graderías coincidió con el inicio de la generación dorada del futbol colombiana, la misma que fue a los mundiales de Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98 e hizo suya la filosofía del toque toque de balón. Entre otras esa fue la razón que hizo que Gallo viajara durante seis meses desde Bogotá a la casa del Cole para entrevistarlo con la profundidad que requieren las biografías. “El Cole es el hincha más conocido de la Selección de Futbol y nos recuerda que el futbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes”, dice el periodista, parafraseando una idea de Jorge Valdano.

Ambos están en Medellín en una visita promocional del libro, que tiene un prólogo de Hernán Peláez y fue publicado por Círculo de Lectores. Del Atanasio deben ir a Unicentro a una firma de ejemplares y luego atravesar la ciudad hasta Mayorca. El Cole se toma las cosas con calma, deja que los celadores y el personal del Atanasio se le acerquen y se tomen fotografías con él. Con setenta años tiene la energía de un Rolling Stone: hace chistes y suelta comentarios ingeniosos. Cada vez que dice uno -sobre las escalas del estadio, las tribunas vacías, la cancha- mira a la gente a la espera de la risa o la aprobación. En un momento le pregunto por los partidos más emocionantes que ha presenciado durante treinta años de ir al estadio. Responde que todos los partidos son emocionantes, pero que recuerda con gusto aquellos en los que Colombia ha vencido a Brasil. También dice que el gol de Iván Ramiro Córdoba en la final de la Copa América de 2001 ha sido uno de los que más ha celebrado.

“Ojalá hayas cogido el mensaje de la metamorfosis”, me dice el Cole. De esa manera llama al proceso de ponerse el vestuario. Lo llama así porque cuando tiene puesto el disfraz de cóndor se convierte en el emblema del hincha nacional. A fin de cuentas en él se unen la costa caribe y los andes colombianos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD