Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lala, ilustradora de hadas

Durante 22 años Lala González ha creado escenarios y personajes para su cuento de hadas.

  • También fue ilustradora en los mugs de vajillas Corona, galletas Greco, Editorial Colina y del alumbrado navideño de EPM (2004). FOTO Mario Valencia
    También fue ilustradora en los mugs de vajillas Corona, galletas Greco, Editorial Colina y del alumbrado navideño de EPM (2004). FOTO Mario Valencia
04 de enero de 2017
bookmark

A comienzos del nuevo siglo los cuadernos con ilustraciones de tortugas, libélulas, ranas y cucarrones de ojos gigantes eran casi que obligatorios dentro de la lista de útiles escolares. Quién no calcó alguno de estos personajes para decorar una carta de amor o hacer más divertido un trabajo del colegio.

Ángela González, o Lala, como todos llama a la artista que está detrás de estos animales, le dio vida a Natural Zoo en un avión de Costa de Marfil (África) a París (Francia). El miedo a las aeronaves fue su mayor aliado, pues según ella no hay mayor desestresante que tomar un lápiz y empezar a rayar.

Seis horas de viaje y un par de ojos saltones fueron suficientes para crear un sello propio que luego fue adoptado por una marca de libretas. Esta diseñadora gráfica lleva más 20 años trabajando como freelance y comenzó justamente su carrera profesional en 1994, ilustrando El Colombianito, antigua publicación de EL COLOMBIANO.

Ahora sus proyectos personales son prioridad. Un calendario de hadas y el lanzamiento de dos libros la han motivado a continuar dibujando y compartiendo su talento, pues Colores para la vida, un ejemplar para pintar, y Raíces de vida, un texto de crecimiento personal, le han abierto otra puerta a la creatividad.

“El arte puede llegar a cambiar y transformar en un espacio de esperanza lleno de colores. Es una gran oportunidad el encuentro con la generosidad y la sensibilidad. La ilustración no es solamente técnica, recursos o herramientas; es también emoción, sentimientos, creatividad, imaginación, pasión, investigación y conocimientos”, asegura.

Asimismo, Lala busca hacer una labor social, por eso ha pintado algunas páginas de sus libros y las ha donado al Instituto de Cancerología Las Américas para que ellos repliquen las ilustraciones en algunos objetos y los vendan.

La inspiración para sus obras naif (corriente artística que se caracteriza por la sencillez y el colorido de las formas) son la naturaleza, los pigmentos vivos y la espontaneidad. En la ilustración, dice, encuentra mundos fantásticos y maravillosos que se salen de la realidad, lo que ella hace es abstraer lo que tiene a su alrededor para darle magia a una historia a través de metáforas y, así, convertirla en su propio cuento de hadas .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida