Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Lecciones de la pandemia para el periodismo

El Festival Gabo es un espacio para pensar mejor este oficio, y este es uno de los temas de esta edición. Cuatro invitadas comparten sus aprendizajes sobre los días inciertos.

  • Lecciones de la pandemia para el periodismo
02 de diciembre de 2020
bookmark

De una semana para otra, a mediados de marzo, muchos periodistas tuvieron que pensar cómo seguir ejerciendo su tarea, pero desde casa. ¿Cómo hacer para reportear en cuarentena, sin salir a la calle o sin llevar las cámaras? Muchos tuvieron que salir en ese momento, pero las empresas se adaptaron y buscaron soluciones.

Ya no es tan extraño ver entrevistas en televisión nacional que en la parte inferior llevan los botones de Zoom o de Skype o los videos tipo selfie que graban las fuentes desde sus hogares. La facilidad para llegar a esos contenidos es una de las cosas que rescata Ana María Ruiz, quien ha ejercido el periodismo durante dos décadas y ahora está a la cabeza de la gerencia de Canal Capital en Bogotá.

Sin embargo, dice ella, es un desafío, más que nunca, buscar la contrapregunta. Las fuentes envían su video y, a veces, eso sale al aire sin más preguntas. Cuando eso sucede, una parte del intercambio periodístico puede perderse.

La salud en primera plana

Para la escritora, cronista y traductora ecuatoriana Sabrina Duque, la coyuntura de la pandemia ha permitido poner los ojos sobre lo importante que es darle un espacio al periodismo de ciencia en las redacciones. En su caso, espera que llegue la vacuna para volver a ir en búsqueda de historias fuera de las paredes de su casa.

El Festival Gabo reflexionará frente a los retos que quedan, precisamente, en cuanto al cubrimiento de ciencia y salud. La Fundación Gabo inició un ciclo llamado Epidemiología para Periodistas en abril de este año. En esta octava edición se repasará lo aprendido para seguir fortaleciendo aspectos claves en el cubrimiento de la pandemia.

En cuanto al acceso a las cifras, esa ha sido una de las mayores dificultades desde el punto de vista de la periodista Mabel Lara, corresponsal en Washington de Caracol Radio. Para ella es fundamental traducir correctamente esos números para entender su correspondencia con la vida real. “Hay que hacer un doble esfuerzo para entender el cómo, el dónde, el cuándo y el qué viene, para dónde va esto y qué podría pasar”, dice.

Estas son algunas miradas frente a esos aprendizajes que le han llegado al oficio en estos meses de pandemia y tantas pantallas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD