<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El Festival de Viña del Mar no entregará más antorchas a los artistas invitados

  • Paloma San Basilio recibió en Viña del Mar las famosas antorcha de plata y oro que entrega el público. FOTO AP
    Paloma San Basilio recibió en Viña del Mar las famosas antorcha de plata y oro que entrega el público. FOTO AP
  • Otro artista que se suma a quienes han recibido estas antorchas es el boricua Tommy Torres. FOTO AP
    Otro artista que se suma a quienes han recibido estas antorchas es el boricua Tommy Torres. FOTO AP
21 de enero de 2015
bookmark

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar eliminó este miércoles el premio de Antorchas que se les otorgaba a los artistas que participan en el espectáculo, aún cuando el público lo exija, informaron los organizadores.

El municipio de Viña del Mar y el Canal de televisión abierta Chilevisión, encargados de la organización del evento, tomaron la decisión por las críticas que ha recibido el certamen en los últimos años por la excesiva entrega de estos galardones.

“La antorcha es un premio que cumplió un ciclo, pues en los últimos años la misma gente criticaba que había un exceso de premios y, por lo mismo, el público no quedaba contento hasta entregar la Gaviota”, señaló a los periodistas la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.

En 1960, cuando comenzó el festival, el premio fue una placa conmemorativa, al año siguiente se cambió a una Lira de Oro y en 1974 se entregó la primera Gaviota de Oro.

Años más tarde se sumó su variación de plata y en 1983 se incluyó la Antorcha de plata y posteriormente la de oro.

El evento, que este año se celebrará entre el 22 y el 27 de febrero próximo, es el más importante de Latinoamérica y el más largo del mundo, por las seis noches consecutivas de duración, donde aparte de los artistas invitados, se desarrolla

una competencia internacional y otra folclórica.

Durante este año, el certamen celebra su quincuagésima quinta edición y, entre los artistas más esperados, destacan Cat Stevens (Yusuf), Ricardo Arjona y Emmanuel.

El evento internacional, animado por los chilenos Rafael Araneda y Carolina de Moras, difundió hace unos días a los dos últimos artistas invitados en 2015, Cultura Profética de Puerto Rico y el grupo chileno Noche de Brujas.

La agrupación de reggae llega al festival el próximo miércoles 25 de febrero, con una fama ya consagrada y que en diciembre pasado quedó demostrada por las dos presentaciones en Santiago que agotaron rápidamente sus boletos.

Para el jueves 26 se espera la actuación del conjunto de cumbia, Noche de Brujas, que promete hacer bailar a los asistentes como ha sido la tónica en los últimos años, cada vez que se presenta una banda que cultiva este ritmo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter