Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“En este momento somos la banda que siempre quisimos ser”: Morat

Morat acaba de lanzar su quinto disco de estudio Ya es mañana, una apuesta al sueño con el que comenzaron hace 10 años.

  • Con Ya es mañana, Morat inaugura una nueva etapa creativa en la que suenan más a sí mismos que nunca: menos concesiones, más identidad. FOTO cortesía
    Con Ya es mañana, Morat inaugura una nueva etapa creativa en la que suenan más a sí mismos que nunca: menos concesiones, más identidad. FOTO cortesía
  • Morat presenta su quinto trabajo musical Ya es mañana. FOTO Cortesía
    Morat presenta su quinto trabajo musical Ya es mañana. FOTO Cortesía
hace 3 horas
bookmark

No sé si será la edad, –todos, a excepción de Martín, ya cumplieron 30 años–, o esa necesidad de renovación que tras cierto tiempo se acrecienta –los chicos de Morat llevan 10 años juntos–, pero lo cierto es que Isaza, Villamil, Martín y Simón necesitaban renovarse.

¿Cómo lo hicieron? Con música, como ellos saben hacerlo, y con el lanzamiento hace un par de días de Ya Es Mañana bajo el sello Universal Music: “Una obra que representa la culminación de un sueño y el inicio de una nueva etapa”.

¿Por qué este disco representa eso? Les pregunto a los cuatro en una comunicación vía Zoom con EL COLOMBIANO. El primero en responder es Simón Vargas, el dueño del bajo en Morat.

“De alguna manera, nosotros sentimos que este disco redondea una idea. Cuando entramos en nuestro cuarto disco, Si ayer fuera hoy, queríamos mirar hacia atrás, buscar las referencias de las bandas clásicas que nos inspiraron”.

Por eso Ya es mañana, este nuevo disco que lanzaron con una “listening party” y sus fanáticos en el Movistar Arena de Bogotá, el pasado 14 de marzo, se convirtió con un gran ejercicio de mirar hacía atrás, “para mirar hacía adelante, y en el camino esto nos enseñó fue que este es el momento en el que nosotros queremos ser la banda que siempre quisimos ser”, cuenta Simón Vargas.

Eso significa, para los cuatro, hacer la menor cantidad de concesiones posibles, tener su propia versión de la música, esa que los inspiró cuando estaban creciendo y que al final los invitó a dedicarse a esta carrera y a crear una banda. “En vez de estar pensando en qué hacer para seguir vigentes o seguir la tendencia de lo que está pasando alrededor, este fue un ejercicio de mirarnos y decidir lo que queríamos hacer, la música que nos emocionara tocar en el escenario y eso es Ya es mañana”, detalla Simón.

A la hora de pensar en las canciones, ¿fue difícil concertar con las canciones y tomar decisiones?

Juan Pablo Villamil responde que no, que en realidad estaban bastante claros en el tipo de sonido que querían y las canciones se construyeron de manera muy conjunta. “Literalmente poníamos una lista de canciones que fueron nuestra referencia y se contruyó todo de manera muy conjunta. Lo difícil fue llegar al resultado, terminar las canciones y estar contentos con ellas”.

Así es Ya es mañana

Morat presenta su quinto trabajo musical <i>Ya es mañana.</i> FOTO Cortesía
Morat presenta su quinto trabajo musical Ya es mañana. FOTO Cortesía

Tras escuchar las 14 canciones del disco nuevo de Morat es claro que la esencia permanece, pero sí es un álbum que tiene mucha instrumentación, sin el frenetismo lírico al que el grupo nos tenía acostumbrados y además que es bastante emocional. “A medida que ha pasado el tiempo y que hemos aprendido a ser mejores haciendo discos y canciones, hay algo que nos ha funcionado mucho y es trabajar un concepto con mucho tiempo de anticipación”, precisa Martín.

Morat ya sabía que este disco se iba a llamar Ya es mañana hace casi dos años, “o un año y medio por lo menos”, reitera Martín. Sobre los instrumentales detalla el baterista del grupo que el hecho de que se sientan más los instrumentales, que haya instrumentos diferentes y que de pronto se vayan las voces y sean ellos como más banda, dándolo todo al 100 % es algo completamente intencional, “Yo creo que hicimos algo también muy lindo, que no habíamos hecho antes y es que este es el primer disco que grabamos la parte más robusta en nuestro estudio en Bogotá. Trabajamos con Andrés Torres y Mauricio Rengifo e Isaza (vocalista y guitarrista de Morat) también hizo gran parte de la producción”.

La banda recalca que si uno compara el primer disco de Morat, Sobre el amor y sus efectos secundarios, con Ya es mañana, “son dos cosas totalmente distintas, pero si miras atrás, paso a paso, hay una evolución coherente”.

Lea también: Entrevista a Bono en el Festival de Cannes: “Está bien hacer el ridículo por tu arte”

Y aunque todo el disco lo acaban de estrenar en Bogotá, Juan Pablo Isaza cuenta como en Medellín, en la pasada edición de La Solar dieron un adelanto con el tema Por si no te vuelvo a ver, además del sencillo Me toca a mí, que cantan con Camilo en este nuevo disco, y fue muy interesante la respuesta del público. “Estuvo muy bonito, cantar las canciones nuevas y que la gente la cante de vuelta siempre va a hacer un sentimiento increíble y en especial a medida que uno va acumulando tiempo y se ejerce una presión inevitable en la que la gente quiere escuchar más las canciones viejas, sus temas favoritos, eso genera presión entre nosotros”.

Los integrantes de Morat tienen mucho trabajo para este año. Además de este nuevo disco siguen con la gira Asuntos pendientes 2025 para visitar esos lugares que nunca los han visto en vivo como Barranquilla, Manizales, Cali y Bucaramanga en Colombia; Córdoba, Mendoza y Rosario en Argentina o Torreón y León en México, entre otras.

Ya es mañana ya está disponible en todas las plataformas y si ha seguido a Morat seguro va a identificar algunas novedades en estas canciones. Es un hecho que estamos ante una banda pop que llegó a otra etapa de su carrera.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD