Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Una Fuerza Bruta llega desde Argentina

Medellín recibirá por cinco días a la compañía argentina que trabaja en un teatro dinámico y de inmersión.

  • Fuerza Bruta estará de gira en Medellín y Bogotá en agosto de este año. Es la primera vez en la ciudad. Ya habían estado en la capital. FOTO CORTESÍA DEL GRUPO
    Fuerza Bruta estará de gira en Medellín y Bogotá en agosto de este año. Es la primera vez en la ciudad. Ya habían estado en la capital. FOTO CORTESÍA DEL GRUPO
15 de julio de 2017
bookmark

Hombres y mujeres vuelan por el aire suspendidos por una cuerda. Nada los detiene. Un plástico transparente lleno de agua y también con actores se mueve sobre el público. La música suena fuerte, la audiencia brinca como si estuviera en un concierto. Eso sucede en Wayra, el espectáculo que la compañía teatral argentina Fuerza bruta traerá a Medellín del 9 al 13 de agosto.

Diqui James, el creador del grupo, habló con EL COLOMBIANO antes de la presentación en Colombia. Es la primera vez que vienen a Medellín con su propuesta.

¿Qué es Wayra?

“Es un espectáculo en el que no se cuenta una historia. Es una gran celebración, una fiesta con mucha música, movimiento y acción. Es una versión más grande y festiva de lo que fue el espectáculo con el que estuvimos en Bogotá en el Iberoamericano de Teatro”.

¿Cuántos actores hay en escena?

“El equipo para hacer el espectáculo tiene cerca de 50 personas. Es un show en el que los técnicos y actores se mezclan, pero el público también. Los que generan la acción somos más de 20 personas”.

¿Qué significa que sea un espectáculo sensorial?

“No es intelectual, en el que se cuenta un relato. La gente forma parte del show. No es solo visual como sentarse a ver una película o ver un escenario. Al hacer parte de la acción, como espectador, podés elegir estar más cerca, más lejos, cada quien escoge. Involucra los cinco sentidos”

¿Cada quien genera entonces una emoción diferente en el público?

“Las escenas tienen un lugar libre, cada persona lo toma como quiera. No contamos literalmente las cosas, dejamos libre al espectador para que haga su interpretación. Eso depende mucho de la ciudad donde estemos. Cada uno tiene su vivencia y hay cosas que le pegan más o menos”.

¿Qué vivencias ha encontrado?

“En Colombia, el público es muy festivo, muy animado, es cálido, se involucra. No es lo mismo que ir a Japón donde la gente está más quieta. Les sorprende la propuesta física y quedan en shock”.

¿Por qué hay unas fechas en Medellín para mayores de edad?

“Invitamos a un dj, es más rumba, más largo, y por eso hacen esa separación”.

¿Hay alguna limitante de edad en general?

“Nosotros recomendamos que sea para mayores de 8 años, pero ya los productores locales definirán la edad. La música y la energía es muy fuerte. A mí me gusta que se mezclen los públicos. Está inspirado en el carnaval, la fiesta y el teatro callejero. Cuanto más mezcla, más color y más diversidad haya más me gusta”.

Dice que hay mucha energía para el público ¿Cómo terminan ustedes?

“El actor tiene un entrenamiento mínimo de ocho semanas. Es largo porque manejar esa energía del público es difícil. Con los actores trabajamos mucho, deben llevar al público. El espectáculo tiene momentos de mucha euforia, otros suaves e íntimos. Lograr que 1.000 personas eufóricas hagan silencio y se queden mirando a una chica que los observa desde un charco de agua en un techo es difícil”.

¿Cuánto tiempo se demoraron en tener listo Wayra?

“Se estrenó en 2011 y trabajamos dos años. Fue compleja la parte de experimentación. Una burbuja gigante encima de la gente con proyecciones, nos llevo tiempo crearlo y que funcionara todos los días. En especial me gusta que el proceso sea lento y que todos crezcamos”.

¿Hay algún colombiano en el elenco?

“No, hoy tenemos actores de Argentina, Estados Unidos y Brasil”.

2005
fue el año en que nació la propuesta de Fuerza Bruta.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD