Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Matisyahu con su beat box se presenta hoy en Medellín

El artista estadounidense se presenta hoy en Medellín. Su habilidad para el beatbox, hacer sonidos con su boca, lo identifica.

  • Matisyahu hará parte del cartel del Groove Festival, hoy en el Aeroparque Juan Pablo II. FOTO cortesía
    Matisyahu hará parte del cartel del Groove Festival, hoy en el Aeroparque Juan Pablo II. FOTO cortesía
30 de enero de 2016
bookmark

“Un día todo esto cambiará, tratar a las personas del mismo modo, detener la violencia, abajo el odio”, canta Matthew Paul Miller, Mateo en español o Matisyahu en hebreo, en One day, uno de sus principales éxitos musicales. Y aunque nació en Estados Unidos hace 36 años, su origen judío influye en su vida y en su arte.

“La cultura, de donde vengo, todo es parte de lo que soy”, contó el artista vía telefónica desde Sao Paulo el pasado martes a EL COLOMBIANO antes de arribar a Medellín en su gira suramericana que también lo llevó a Perú, Chile y Argentina.

Con inclinaciones hacia el reggae, pero también a otros géneros como el ska o el dub, es un virtuoso del beat box, asemejar sonidos musicales con su boca, que considera su principal instrumento. “Lo hago desde que era un adolescente. No tenía habilidades para otros instrumentos, así que quise hacerlo así”, afirmó, y que desde la secundaria incluyó el beat box en su repertorio.

Un rey sin corona es tal vez su canción más conocida. También podría llamarse un rey sin barba, de la que prescindió hace unos años, pero que en sus primeros movimientos musicales fue su identificación con el público. De hecho, en una entrevista hace dos años a Billboard dijo: “Aún hay gente que viene a mis shows y dice ‘hombre, extraño la barba’”, pero en esta ocasión comentó que cambiar hace parte de su estilo, no solo en la música, también en la forma en la que los demás lo ven.

Poco, o mejor, nada conoce del reggae colombiano. Quizá se sorprenderá entonces al escuchar esta tarde a Providencia, grupo telonero que convoca a muchos. Por eso, entre otras razones, quiso venir a Suramérica, para darle gusto a sus fans, pero además para seguir experimentando, conociendo, alimentando su estilo.

“Estoy buscando nuevas experiencias para mi música en todo lugar en el que estoy”, aseguró. Esta tarde, sin duda, será una gran oportunidad. “Así que cuando la negatividad rodea, sé que algún día todo va a dar la vuelta”. Un rey, también, del optimismo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD