El colombiano Óscar Murillo, entre los ganadores del Premio Turner
Los artistas británicos Tai Shani, Helen Cammock, el jordano Lawrence Abu Hamdan y el colombiano Óscar Murillo posan para una fotografía en luego de ser anunciados los ganadores del Premio Turner 2019. Foto: Efe
La intervención “Nada dorado permanece”, de Óscar Murillo, (Video Inatalcion y pintura) hace parte de la exposición
Fortuna del Museo Universitario de la Universidad de Antioquia (Muua). Foto: Cortesía
El prestigioso premio británico Turner fue atribuido este martes a cuatro ganadores que desean pasar el mensaje de unidad en “plena crisis política”, una decisión sin precedentes a nueve días de las elecciones anticipadas.
Por unanimidad, el jurado aceptó la petición de los artistas nominados Lawrence Abu Hamdan, Helen Cammock, Oscar Murillo y Tai Shani de recibir el premio conjuntamente en la ceremonia celebrada en la galería Turner en Margate (sureste de Inglaterra), donde se exponen las obras hasta el 12 de enero.
“En estos tiempos de crisis política en el Reino Unido y en una buena parte del mundo, y que tantas cosas dividen y aíslan a la gente y a las comunidades, nosotros deseamos (...) hacer una declaración colectiva a favor de la vida en común, la diversidad y la solidaridad en el arte y en la sociedad”, escribieron los cuatro artistas al jurado.
Los cuatro galardonados se repartirán las 40.000 libras (52.000 dólares) del premio.
La intervención “Nada dorado permanece”, de Óscar Murillo, (Video Inatalcion y pintura) hace parte de la exposición Fortuna del Museo Universitario de la Universidad de Antioquia (Muua). Foto: Cortesía
Para Latinoamérica
El director del Museo Universitario de la Universidad de Antioquia (Muua), Óscar Roldán-Alzate, enfatiza que es la primera vez que un artista de origen latinoamericano y especialmente colombiano recibe el galardón, ya que es un premio específicamente para ingleses, y Murillo tiene doble nacionalidad.
Enfatiza que el premio de este año es especial porque “parece ser que hubo una conversación entre los artistas. Conversaron con la organización y dijeron que no querían el premio por la crisis del mundo”.
“En el caso de Murillo, sus obras hacen una manifestación concreta sobre la desesperanza y la necesidad de trabajar conjuntamente”, comenta Roldán-Alzate, director del Museo que actualmente exhibe una de sus obras recientes.
El autor colombo británico de 33 años nació en el municipio de La Paila (Valle del Cauca) y reside en Inglaterra desde los 10 años. Participó en el Premio con su obra Violent Amnesia, en la que hace una crítica del trabajo humano en la economía global.