Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Efectividad y fe de Andrés Carmona tiene a los Paisas cerca del título en la Liga Profesional de baloncesto

El antioqueño marcó los puntos clave para el triunfo ante Caimanes. Esta es la historia del héroe del Iván de Bedout.

  • Efectividad y fe de Andrés Carmona tiene a los Paisas cerca del título en la Liga Profesional de baloncesto
  • En esta imagen se ve a Andrés y al fondo su esposa, quien siempre está en primera fila para apoyarlo. FOTO: Cortesía @Sixthmanmedia_co
    En esta imagen se ve a Andrés y al fondo su esposa, quien siempre está en primera fila para apoyarlo. FOTO: Cortesía @Sixthmanmedia_co
14 de julio de 2025
bookmark

Andrés Carmona Henao es uno de los jugadores de Paisas que se ha ganado el corazón de los aficionados no solo por su humildad y don de gentes, sino por la calidad del juego que exhibe en cada jornada. Aunque en el duelo de este domingo ante Caimanes las cosas no le salían como quería, llegó el momento para que este partido fuera inolvidable para el nacido en Rionegro.

En su infancia, entre los 5 y 13 años, se probó en muchos deportes: natación, fútbol, voleibol, skateboarding, BMX, patinaje callejero y ultimate, disciplinas que combinó con el baloncesto.

Si embargo, sus recuerdos desde muy pequeño siempre han estado ligados a las cestas, ya que su mamá (Lina María Henao Correa) jugó básquet y por ello, en su casa siempre se rodeó de balones, uniformes, tenis y todo lo relacionado con este deporte.

De ahí que a los 13 años se decantara por la pelota naranja y desde entonces no ha parado. Su rendimiento le ha permitido jugar fuera del país: ligas de Ecuador y Argentina. Su anhelo es llegar a Europa, por lo que no para de entrenar para mejorar su nivel.

Andrés confiesa que, en ese propósito de ser siempre mejor persona y deportista, tiene un respaldo valioso, un complemento que lo reta y lo motiva siempre a progresar: su esposa Valentina Márquez, que siempre está al lado de la cancha dándole ese impulso extra y cuando llega a casa lo ayuda con la retroalimentación para buscar siempre la excelencia.

Ella fue ese otro aliento que tuvo ante Caimanes, pues desde el maderamen escuchaba sus gritos: “¿Qué te pasa? Sos bueno, vamos que la próxima se te va a dar”. Y se le dio en un momento clave para el equipo, ya que ingresó para el segundo extratiempo y marcó dos cestas que se convirtieron en el envión que llevó a Paisas a la victoria 85-80 ante Caimanes.

¿Qué pensó en el instante que el técnico Daniel Seoane lo envió a la cancha?

“Llevaba 20 minutos sin jugar, ya que no había tenido un buen partido en los lanzamientos de tres puntos que son uno de mis fuertes. Pero cuando el profe me dijo que ingresará lo único que pensaba era en mi fe y en que Dios siempre ha estado conmigo en los momentos difíciles; me ha dado esa fortaleza y la mano no me pesa para responder ante esos retos. Y así me pasó, no solo con los tres puntos sino con una bandeja que también entró y recuperamos el aliento con esos cinco puntos que tomamos de ventaja”.

¿Sentía el respaldo de la gente o usted se aísla de lo que pasa fuera del maderamen?

“Estuvimos muy inmersos en el respaldo que recibimos del público. Abajo sentíamos cómo nos ayudaban a presionar al rival cuando tenía el balón y fueron momentos en los que nos ayudaron mucho para generar un ambiente favorable para nosotros”.

¿Cuánto tiempo del entrenamiento dedica para hacer los lanzamientos de tres puntos?

“Desde pequeño he sido un deportista convencido de la disciplina y la resiliencia, por eso cuando termino un entrenamiento me quedo más tiempo haciendo lanzamientos. O llego una hora antes para practicar hasta completar 200 o 250 tiros convertidos, porque sé que en las repeticiones y la disciplina van a hacer que tenga más confianza al momento de estar en el juego. Me siento muy orgulloso de lo que puedo aportar llegando desde la banca”.

Este martes, Andrés viaja con su equipo a Villavicencio con la ilusión de alcanzar el tercer triunfo que los consagre campeones. Si no se da el miércoles, volverán a jugar el jueves. En caso de que la serie se empate, la definición será en Medellín el domingo.

¿Qué significa para usted tener a Tello, Atencia y Peña en el equipo?

“Son jugadores que tienen mucha experiencia en el exterior y nos transmiten mucho conocimiento. Son tres de los jugadores más disciplinados que he podido ver en el equipo y la selección, que llegan temprano a hacer sus trabajos individuales es muy bueno sentirse respaldado de esos ejemplos”.

¿Tienes referentes en el baloncesto?

“Si desde muy pequeño he admirado mucho la mentalidad de Kobe Bryant y la disciplina y trabajo duro de Lebron James, por eso cuando Kobe murió lloré mucho, estaba muy pequeño pero me afectó bastante, nos dejó un legado maravilloso para todos los que lo admiramos por su mentalidad y por su talento”.

¿Cómo quieres que te vean, te gusta ser ídolo y referente para los chicos?

“Es gratificante ser ejemplo para los niños, yo soñé con que un jugador profesional compartiera conmigo cuando era amateur y por eso ahora me esfuerzo para compartir con los niños, tomarme fotos, escucharlos y estar para ellos. Este sueño es lindo cuesta mucho y se necesita mucha disciplina, por eso que me gusta que me vean como un reflejo de lo que puede ser y siempre mostrándoles que ser buen jugador es importante pero también ser gran persona”.

$!En esta imagen se ve a Andrés y al fondo su esposa, quien siempre está en primera fila para apoyarlo. FOTO: Cortesía @Sixthmanmedia_co
En esta imagen se ve a Andrés y al fondo su esposa, quien siempre está en primera fila para apoyarlo. FOTO: Cortesía @Sixthmanmedia_co

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida