Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

98 piezas de Pedro Nel Gómez se exponen en Bogotá

  • Visitantes observan la exposición del colombiano Pedro Nel Gómez durante la inauguración en el Museo Nacional de Bogotá (Colombia), el 2 de abril de 2019. Foto: Efe
    Visitantes observan la exposición del colombiano Pedro Nel Gómez durante la inauguración en el Museo Nacional de Bogotá (Colombia), el 2 de abril de 2019. Foto: Efe
  • Además de pintor Pedro Nel Gómez fue ingeniero, urbanista, filósofo, escultor y muralista colombiano. Foto: Efe
    Además de pintor Pedro Nel Gómez fue ingeniero, urbanista, filósofo, escultor y muralista colombiano. Foto: Efe
  • Hay dos réplicas de murales que hizo Pedro Nel en Medellín y Bogotá. Foto: Efe
    Hay dos réplicas de murales que hizo Pedro Nel en Medellín y Bogotá. Foto: Efe
03 de abril de 2019
bookmark

“El retratista de la Nación” en el siglo XX ve con escalofrío un país que apenas ha cambiado y que se representa en la nueva exposición del Museo Nacional de Colombia, inaugurada ayer martes en Bogotá.

“Fue testigo de esa época y nos ofreció relatos de lo que ha sido la historia de nuestro país: una historia de violencia, de exclusiones, de migraciones, donde la inequidad ha perdurado siempre. Pero también un país de grandes riquezas naturales, territoriales, su gente”, dijo a Efe el curador de la muestra, Diego Arango.

El Museo Nacional, una construcción de piedra semejante a un castillo medieval en el moderno centro de Bogotá y que fue una cárcel hasta 1946, exhibirá la exposición Relatos de Nación, que será abierta al público mañana en homenaje a Pedro Nel Gómez cuando se cumplen 120 años de su nacimiento.

“Es la oportunidad de mirar su obra desde otra perspectiva, ya sin la mirada de los modernos abstractos. Una mirada que nos permite ver un artista que estuvo comprometido con su tiempo y con su patria, que estuvo mirando esa realidad”, agregó Arango.

La muestra, que está compuesta por 98 pinturas y esculturas y las réplicas de dos de sus murales más conocidos el exhibido en el Museo de Antioquia y el del Banco de la República en Bogotá así como de muestras de las técnicas que usaba para pintar frescos podrán ser apreciadas por los visitantes hasta el próximo 27 de mayo.

“Es un artista comprometido con la sociedad, con su tiempo y su relato nos habla de lo que ha sido nuestra historia, una parte de ella”, afirmó Arango, que también es experto en el escultor antioqueño.

Esa percepción es visible en el cuadro “Éxodo campesino”, en el que se ve a una mujer que abraza a su hija, ambas con el semblante triste y la mirada perdida, mientras les siguen otras mujeres con la angustia dibujada en el rostro, que bien podría ser una fotografía actual de desplazados por el conflicto armado colombiano.

Pedro Nel Gómez, nacido Anorí, Antioquia (noroeste) en 1899, fue ingeniero civil, urbanista, escultor, y artista de ideas liberales que estudió pintura en Holanda, Francia y en la Academia de Bellas Artes de Florencia (Italia).

Su obra está compuesta por más de 3.400 pinturas y esculturas de las que hacen parte óleos, acuarelas y frescos, sus piezas más emblemáticas, que ocupan más de 2.000 metros cuadrados en capitales como Medellín y Bogotá.

Gómez fue el cronista gráfico durante gran parte del siglo XX de un país que luchaba por alcanzar la modernidad influenciado por la obra de Cézanne y que influyó en la de sus compatriotas Débora Arango y Jesusita Vallejo.

“La historia del arte ha demostrado en la contemporaneidad que hay un llamado a los artistas para que se enfrenten a la realidad política del país, lo vemos en la obra de Doris Salcedo, de Delcy Morelos y de los contemporáneos. Curiosamente Pedro Nel ya había asumido ese compromiso, y está como un hito para los nuevos tiempos”, concluyó Arango.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD