El premio es 10.000 euros, un aproximado a los 43 millones de pesos; una campaña de marketing valorada en 20.000 euros, casi 86 millones de pesos, y una oferta de contrato con Amazon Audible para producir el audiolibro del título.
La convocatoria está abierta para autores de todo el mundo, con obras inéditas en español, de mínimo 24 páginas. Los participantes deberán ponerlas en la plataforma Kindle Direct Publishing antes del 31 de agosto de 2022, para todo el mundo, tanto en formato digital como en impreso. Además, tendrán que formar parte de Kindle Direct Publishing (KDP) Select, un programa gratuito de 90 días para eBooks Kindle, que favorece a la inscripción en Kindle Unlimited, entre otros.
Es importante que los participantes incluyan “premioliterario2022” como palabra clave en los detalles del libro, al hacer la publicación y mantenerlo disponible durante todo el concurso. Los cinco finalistas recibirán un dispositivo Kindle Oasis y visibilidad extra en la plataforma de Amazon.
El jurado está compuesto por los escritores Isabel Acuña, Kristel Ralston y Luis A. Santamaría, que participaron en diferentes ediciones del premio; el autor Juan Gómez-Jurado y la periodista Nuria Azancot. Todos con afinidad por la autopublicación, aunque también se reciben postulaciones desde editoriales independientes. Los criterios que tendrán en cuenta son creatividad, originalidad, calidad de la escritura y viabilidad comercial. Los finalistas se anunciarán en septiembre de 2022 y el nombre del ganador, en noviembre.