Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este jueves comenzó el Ibagué Festival: esta es su programación

Del 7 al 10 de septiembre Ibagué celebrará su festival musical, donde el Joropo y la música de los Llanos serán protagonistas.

  • Las entradas a los conciertos del Ibague Festival serán gratis. IMAGEN: SITIO WEB IBAGUÉ FESTIVAL
    Las entradas a los conciertos del Ibague Festival serán gratis. IMAGEN: SITIO WEB IBAGUÉ FESTIVAL
07 de septiembre de 2023
bookmark

A partir de las 7 de la noche de este jueves 7 de septiembre comienza el Ibagué Festival, el evento musical más importante del año en la capital tolimense, también conocida como la capital musical de Colombia.

“Unidos con la gran llanura” es el nombre de esta nueva edición del evento que tendrá como protagonista al joropo y al arpa. De hecho, en el concierto inaugural se presentará el Cholo Valderrama en un concierto llamado “Reencuentro de flamenco y joropo” donde también se presentará la compañía española de flamenco Antonio Gades. La entrada a este y al resto de conciertos del Festival será gratis.

Lea también: Este fin de semana se celebrará el Festival Internacional de Historia en Villa de Leyva

El Ibagué Festival, organizado por la Fundación Salvi, con el apoyo de la Alcaldía de Ibagué, la Gobernación del Tolima y el Gobierno Nacional, busca generar y fortalecer los vínculos entre diferentes comunidades a través de la música, facilitando diferentes espacios capaces de ofrecer integraciones, diálogos, fusiones e intercambios entre las diferentes expresiones culturales participantes.

Con cada edición, el Festival ha querido recorrer los sonidos de todo el país, y este año le tocó el turno a la Orinoquía, a esa inmensa llanura compartida entre Colombia y Venezuela que “históricamente ha configurado una de las formas expresivas de música y danza en Latinoamérica de mayor vitalidad e intensidad y con más diversas estructuras de ritmo: el joropo”, se lee en el sitio web del evento.

Consulte aquí toda la programación del Ibagué Festival

El joropo, como eje temático del Festival, dicen sus organizadores que dialogará con el Flamenco y la Salsa, con música orquestal sinfónica y de cuarteto de cuerdas o quinteto de bronces, con electrónica y géneros alternativos urbanos, con una Gran Coral Ciudadana y muchos otros géneros que componen el crisol sonoro de nuestra identidad.

Durante el fin de semana habrá diferentes conciertos de orquestas y sinfónicos y hasta una presentación del cantante de salsa Yuri Buenaventura.

El evento de clausura del Festival será el domingo 10 de septiembre a las 6 de la tarde y será un homenaje a la maestra del piano Blanca Uribe. La presentación estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Mujeres de la Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta de Paola Ávila y con la presencia en el piano de la misma maestra Blanca Uribe. La entrada a este evento que será en el Teatro Tolima también será libre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD